-
07:39 Actualidad: ATM reporta 379 automóviles retenidos por violar la restricción vehicular
-
22:47 Fanático: Liga de Quito rescató un empate en su visita a Chile
-
21:30 Actualidad: En Quito se mantendrá el Hoy no Circula hasta el inicio del estado de excepción
-
20:52 Fanático: Independiente del Valle tropezó al inicio de la fase de grupos de la Libertadores
-
19:51 Fanático: La FEF se acogerá a los nuevos horarios por el estado de excepción
-
18:49 Actualidad: Estado de excepción rige desde las 20:00 del viernes 23 de abril
-
18:40 Actualidad: Guillermo Lasso revelará los primeros nombres de su Gabinete Ejecutivo el lunes 26
-
17:56 Actualidad: Lenín Moreno: "ningún país debe monopolizar el acceso a las vacunas contra el covid-19"
-
17:01 Fútbol Nacional: La LigaPro reprogramará sus partidos acatando las disposiciones del COE Nacional
-
14:53 Actualidad: Ministro Salinas recomienda confinamiento focalizado para detener la nueva cepa de coronavirus
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El gobierno ecuatoriano aspira a que se abran hasta 2021 unas 60.000 plazas de trabajo, con dos proyectos a favor del empleo juvenil.
"Con el plan ‘Empleo Joven’, hasta el 2021, varias empresas privadas abrirán las puertas a 60 mil jóvenes de 18 a 26 años de edad. El Gobierno Nacional incentivará a las empresas durante un año con la devolución de la mitad del salario básico", indicó este jueves 23 de agosto el mandatario Lenín Moreno, durante la firma de un “Pacto por el Empleo Juvenil”, en Quito.
Moreno explicó que los proyectos Primer Empleo y Empleo Joven son parte del programa Impulso Joven, iniciativas a las que se destinarán $ 230 millones.
Añadió que con los incentivos a la empresa privada producto de estos programas, se generará empleo a los jóvenes y aumentará la productividad.
Durante su intervención también destacó los programas de crédito hacia este sector de la población. "Desde el inicio del gobierno, hemos entregado 210 millones, en 34 mil créditos para jóvenes. Queremos que inicien sus negocios y aprendan a manejar sus finanzas con asesoría especializada", manifestó.
El ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, detalló que al inicio de este gobierno se determinó que de los casi 300 mil desempleados, 200 mil son jóvenes.
“Con el programa Primer Empleo se generarán incentivos a la empleabilidad del sector privado y en los jóvenes, con lo que poco a poco se va a ir solucionando este tema”, puntualizó. (I)