-
19:48 Elecciones 2021: Termómetro electoral: Semana del 21 de enero al 27 de enero
-
19:27 Justicia: Caso 30-S: Fiscal cerró la instrucción fiscal pero pide que todavía no se fije fecha para audiencia
-
19:07 Actualidad: El presidente Lenín Moreno cumplirá una intensa agenda de trabajo en Estados Unidos
-
18:52 Actualidad: Migrantes sufragarán en 101 recintos electorales
-
18:04 Fútbol Nacional: 9 de Octubre y Guayaquil Sport jugarán de local en el Estadio Modelo Alberto Spencer
-
16:31 Fútbol Nacional: Estadio Atahualpa será una de las sedes de la Supercopa Ecuador 2021
-
15:45 Justicia: Expresidente de la Corte de Guayas es llamado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito
-
15:22 Justicia: Procuraduría solicitó a la Corte Nacional el embargo de bienes para sentenciados del caso Sobornos
-
15:20 Actualidad: Sectores productivos reaccionaron a las nuevas disposiciones de las autoridades municipales
-
14:00 Política: Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Ecuador y Estados Unidos dialogaron sobre fortalecer la conectividad
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Estados Unidos se comprometió a trabajar conjuntamente con Ecuador en temas de conectividad, ciberseguridad y transformación digital.
Ese fue el acuerdo alcanzado entre Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones y Keith Krach, subsecretario de Estado de Estados Unidos para Crecimiento Económico, Energía y Ambiente.
Las autoridades mantuvieron una reunión este sábado 14 de noviembre en Quito para analizar temas como la infraestructura de telecomunicaciones y garantizar cadenas de suministro de tecnología seguras.
Ambos funcionarios compartieron además opiniones respecto a otros temas de interés común como la protección de accesos a Internet, seguridad de la información, la implementación de la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil (5G).
"Para nuestro país es clave proteger la infraestructura de telecomunicaciones y garantizar que el uso de las tecnologías de la información, por parte del Estado, sean seguras y protejan la integridad y la privacidad de las personas", expresó Michelena.
El ministro añadió que Ecuador, en el marco de la Constitución, protege los datos personales y la privacidad de los ciudadanos. En esa línea, reiteró su interés de sumar esfuerzos en pos de un Internet mundial abierto y seguro basado en valores democráticos y el respeto a los derechos humanos.
De su lado, el Subsecretario de Estado Krach señaló que "compartir los mismos principios con Ecuador fortalece el camino para una mayor inversión del sector privado de Estados Unidos y mejora la seguridad conjunta de sus socios en la región y el mundo”. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política