-
00:35 Otros deportes: El mapa del patrocinio deportivo en Estados Unidos
-
00:14 Otros deportes: El reinado del duopolio del patrocinio deportivo
-
00:00 Editorialistas: El Covid 19 se ha llevado vidas sin discriminar edad, raza o condición alguna; ha dejado familias rotas, lágrimas, desconcierto. La esperanza, los sueños han quedado relegados.
-
00:00 Editorialistas: En medio de una extrema seguridad, se posesionó el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La democracia se ha levantado para mostrar al mundo la fuerza de la voluntad del pueblo
-
00:00 Actualidad: ¿Cómo perciben las organizaciones sociales a los candidatos presidenciales del 2021?
-
00:00 Actualidad: Bernarda Ordóñez, CREO: Sueldo para Madres para reconocer el trabajo no remunerado del hogar
-
00:00 Punto de vista: 2.146 candidatos a la Asamblea constan en las papeletas que se imprimen para las elecciones. La gran mayoría, ilustres anónimos que le deben a la ciudadanía más de una explicación sobre por qué o a cambio de qué aceptaron la postulación.
-
00:00 Editoriales: La pesca artesanal e industrial, la ampliación de la Zona Económica Exclusiva y el manejo de la pesca incidental, se analizarán en la cumbre pesquera en Galápagos.
-
00:00 Actualidad: Embajador de EE. UU. en Ecuador, Mike Fitzpatrick: "Se necesitan dos para el tango (It takes two to tango)"
-
00:00 Elecciones 2021: Salvador Quishpe propone la minga de la reactivación económica
Condición para que pymes accedan a crédito de CFN es mantener los empleos
08 de abril de 2020 15:251. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Juan Carlos Jácome, presidente del Directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN) explicó que, dentro de su rol como banca de desarrollo, la entidad que dirige otorgará un crédito ágil para capital de trabajo para pequeñas y medianas empresas (PYME) afectadas por la emergencia sanitaria, a través de una inversión del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).
Al denominado PYME EXPRÉS pueden acceder las empresas que tengan un nivel de facturación anual entre $ 84.000 y $1 millón. Se otorgará créditos desde los $25.000 hasta $100.000, con una tasa desde el 8.95% a un plazo de 18 meses.
"El país requiere recursos, el Biess invierte en CFN cerca de $ 50 millones que serán canalizados mediante crédito a pequeños y medianos empresarios", apuntó Jácome. En promedio se calcula habrá 500 operaciones de crédito.
El producto nace en momento en que el país necesita señales claras a la realidad económica que hoy enfrenta. "Se trata del 50% de lo que no cobraríamos. Hoy todos estamos en casa, pero eso no quiere decir que en los hogares no hay preocupaciones", recalcó el titular de la CFN.
Se trata de llevar algo de paz a los hogares, puesto que estos créditos están destinados a pagar nómina. De hecho,
"una condicionante importante de estos créditos es mantener los empleos", subrayó el funcionario.
Para acogerse a esta línea de crédito se deberá solicitar un precalificación a través de la página web http://cfn.fin.ec.
Jácome recalcó que esta inyección de recursos ayudará al segmento PYME a superar los efectos negativos ocasionados por la crisis del covid-19 y aportar a la sostenibilidad de los empleos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política