-
06:23 Justicia: Inicia proceso contra presunto autor de paralización del servicio en la Fiscalía del Azuay
-
06:00 Justicia: Hombre es llamado a juicio por presunto tráfico ilícito de migrantes
-
06:00 Sociedad: Los retos de América Latina en lucha por la igualdad de género post pandemia se analizarán en seminario
-
06:00 Cultura: El hombre que caminaba sobre el agua
-
00:36 Otros deportes: La industria deportiva, el nuevo modelo que aún no aplica América Latina
-
00:00 Sociedad: Riesgos en la web
-
00:00 Cultura: Edie Falco será Hillary Clinton en Impeachment: American Crime Story
-
00:00 Editorialistas: El Ecuador pasó a ser gobernado por una agrupación política liderada por un caudillo que al poco tiempo, demostró su intolerancia, trasladó el conflicto político a las calles, metió las manos en la justicia, amordazó a la prensa, cooptó a las Fuerzas Armadas.
-
00:00 Economía: Corte de EE. UU. confirma desacato del abogado detrás del fraude judicial ecuatoriano contra Chevron
-
00:00 Punto de vista: La reunión clandestina, celebrada entre los días 25 de abril y 5 de mayo de 1966, marcó el nacimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, con 350 hombres que conformaron el núcleo del nuevo movimiento guerrillero, contando entre sus filas con jefes de origen campesino.
El BIESS reanuda atención presencial para préstamos hipotecarios
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Desde este lunes 14 de septiembre, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) retoma la atención presencial a los afiliados, para la recepción de documentos a fin de acceder a un préstamo hipotecario.
En un comunicado, la institución informó que la medida se adoptó una vez que concluyeron las restricciones a causa del estado de excepción y con la vigencia de nuevas regulaciones establecidas por los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales.
En tal virtud, el BIESS recomienda a los usuarios que, previo a la entrega de los documentos, tomen en cuenta las indicaciones del check list que se genera al solicitar el crédito, esto es, que presenten los requisitos en el orden que consta en la solicitud de crédito, además verificar qué documentos deben ser originales y cuáles deben ser entregados en copias.
Con los documentos, el asesor validará que estos cumplan todos los requisitos; para ingresarlos al sistema únicamente se validarán los que estén en orden.
Durante la emergencia sanitaria, la atención en el BIESS se mantuvo a los usuarios únicamente de manera virtual, entonces los documentos se receptaron a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Esos trámites que ingresaron por esa vía hasta antes del 12 de septiembre, también serán gestionados, señala la institución.
Asimismo se indicó que el Banco aplica los protocolos de bioseguridad establecidos por el COE, esto es el uso obligatorio de mascarillas, tanto para los usuarios como para los funcionarios, así como el mantener el distanciamiento social y permitir el aforo limitado en sus instalaciones.
Finalmente recomendó a los usuarios que para una mejor atención a sus trámites, se pueden comunicar a través del call center de la institución 1800, que también está habilitado.