Un informe del Banco Central del Ecuador con corte hasta septiembre de 2011, señala que en Ecuador, la población urbana en condiciones de pobreza es el 12,5% de la Población Económicamente Activa (PEA). El índice registra que la tasa bajó, una vez que en septiembre 2010 alcanzó el 17,13% y en el mismo periodo del 2009 se ubicó en el 19,31%.
El “Índice de pobreza, desigualdad y mercado laboral” calcula la línea de pobreza en un ingreso per cápita menor a $71,88 mensual, de igual manera se considera dentro de la pobreza extrema a quienes perciben menos de $40,5 por mes, se explica en una nota publicada por la agencia de noticias Andes.
En el estudio se determina que la PEA se compone de un 58,5 % de hombres y 41,5% de mujeres. El 48% de la PEA goza de un empleo pleno, frente a un 46% de subocupados y un 5,5% de desempleados.
La incidencia de pobreza se compone, en una mayor parte, con subocupados, que representan el 9,6%, mientras que los desempleados en pobreza tienen 1,5% y los trabajadores con un empleo pleno, el 1,2%.
Notas relacionadas