Acción de protección devuelve el estadio Olímpico Atahualpa a la Concentración Deportiva de Pichincha
La batalla legal por la propiedad del estadio Olímpico Atahualpa dio un giro este viernes 4 de julio, cuando un juez de la Unidad Judicial Norte de Quito le devolvió la titularidad de este escenario deportivo a la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP). El fallo determinó que el Municipio de Quito vulneró derechos constitucionales al intentar revertir la donación del inmueble realizada en 1966.
El conocido estadio Olímpico Atahualpa regresó a manos de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) este viernes 4 de julio de 2025.
El juez de la Unidad Judicial Norte de Quito, Sebastián Cordero, aceptó una acción de protección presentada por el interventor de la CDP y determinó que el Municipio de Quito vulneró derechos constitucionales al intentar revertir la donación de este escenario deportivo.
El concejal, Andrés Campaña, se refirió al tema en su cuenta de X: "Estuvimos en todas las audiencias y puedo decir que la defensa del Municipio solo demostró que teníamos razón: las mejoras del Atahualpa fueron, tan solo, patadas de ahogado de un alcalde que enfrenta un proceso de revocatoria del mandato. Alcalde, es Quito primero antes que sus intereses de guardar el puesto," dijo.
? #URGENTE | El Estadio Olímpico Atahualpa NO regresa a manos del Municipio
— Andrés Campaña (@campanaUIO) July 4, 2025
Hoy, la Justicia aceptó la acción de protección planteada por el interventor de la @ConcePichincha y señaló que el proceso violó varias normas constitucionales.
Lo único que el Municipio logró, con sus…
Por su parte, el ministro del Deporte, José David Jiménez, dijo que "el fallo sobre el Estadio Atahualpa no es una victoria política, es un triunfo del derecho y de los deportistas (...) en democracia gana la ley. Seguiremos garantizando su uso transparente y en beneficio del deporte ecuatoriano".
El fallo sobre el Estadio Atahualpa no es una victoria política, es un triunfo del derecho y de los deportistas. En democracia gana la ley. Seguiremos garantizando su uso transparente y en beneficio del deporte ecuatoriano. ?️?? pic.twitter.com/VLPHaXB4Vd
— Jose David Jimenez (@JDJimenezV) July 4, 2025
¿En qué consiste la sentencia?
La sentencia, que devuelve los derechos administrativos del estadio Olímpico Atahualpa a la Concentración Deportiva de Pichincha, también incluye la anulación de la ordenanza aprobada por el Concejo Metropolitano que sustentaba la reversión y solicita al cabildo que ofrezca disculpas públicas a la CDP durante un mes, a través de sus canales oficiales.
Te interesa leer: Se levantó la clausura del estadio Olímpico Atahualpa.
En contexto
El conflicto legal se originó el pasado 8 de junio, cuando la Agencia Metropolitana de Control (AMC) clausuró el estadio tras detectar cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) en sus instalaciones. Un día después, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció la intención de revertir la donación realizada en 1966 a favor de la Concentración Deportiva de Pichincha, argumentando incumplimientos en el manejo del estadio. Posteriormente, el Concejo Metropolitano respaldó esta medida y, el 17 de junio, el Municipio registró formalmente el estadio a su nombre.
Sin embargo, tras analizar los argumentos presentados por ambas partes, el juez resolvió restituir la titularidad del estadio a la CDP, basándose en la escritura de donación firmada el 3 de octubre de 1966.
La sentencia también dejó sin efecto la resolución municipal que había servido de sustento legal para inscribir el inmueble como su propiedad.