El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 28 de Agosto de 2025
Deportes

El estadio Olímpico Atahualpa será renovado; abierta la convocatoria internacional

El viceministro del Deporte, José David Jiménez, anunció el proyecto para el nuevo estadio Olímpico Atahualpa y declaró abierta la convocatoria para inversionistas


El estadio Olímpico Atahualpa será renovado. Este jueves, 28 de agosto de 2025, el viceministro del Deporte, José David Jiménez, anunció el proyecto para el nuevo escenario deportivo.

La Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), como administradora del escenario, lanzó oficialmente la convocatoria a inversionistas nacionales e internacionales para presentar Expresiones de Interés en el desarrollo del Nuevo Estadio Olímpico Atahualpa.

El proceso tiene como objetivo identificar un socio estratégico que acompañe la viabilidad, planificación, diseño y construcción del nuevo escenario bajo criterios de transparencia, legalidad y sostenibilidad. Con ello se busca consolidar un estadio multipropósito con estándares internacionales que impulse el deporte, la cultura, el turismo y la economía del país.

Durante su intervención, Jiménez dio más detalles sobre el llamado a inversionistas. Sus carpetas serán aceptadas desde este 28 de agosto hasta el 15 de octubre y, se espera que la primera piedra del nuevo estadio se ponga en 2026.

"Este proyecto no es un sueño: con el respaldo del presidente Daniel Noboa estamos abriendo las puertas a la inversión para transformar el corazón deportivo del Ecuador", afirmó Jiménez.

Además, aseguró que "hoy iniciamos un proceso pendiente, un sueño de décadas y que ha sido prometido muchas veces”.

El objetivo es que sea un estadio "multipropósito, moderno y autosostenible", capaz de albergar partidos internacionales de primer nivel.

El socio estratégico seleccionado deberá ejecutar la remodelación de la actual infraestructura, diseñar y construir un estadio con certificación FIFA, Conmebol, World Athletics y otros organismos internacionales, desarrollar un modelo integral de negocio deportivo, cultural y comercial, asegurar financiamiento y garantizar la sostenibilidad del proyecto, además de coordinarse con autoridades locales y nacionales para los procesos legales y técnicos.

"Este proyecto está pensado para la nueva generación, para chicos y chicas que sueñan con vestir la camiseta de la selección nacional y jugar en un estadio de clase mundial", agregó.

Cabe anotar que la selección nacional dejó de usar el Olímpico Atahualpa para las eliminatorias por varios detalles técnicos impuestos por FIFA y Conmebol.

"Un nuevo Atahualpa significa más empleo, más turismo, más conciertos, más espectáculos”, agregó el viceministro de Deporte.

El viceministerio del Deporte indicó, mediante un comunicado, que las empresas interesadas, nacionales o extranjeras, consorcios o alianzas estratégicas, deberán presentar un dossier digital en formato PDF con información legal, financiera y experiencia en proyectos similares. El plazo para la recepción de documentos es de 45 días a partir de la publicación oficial.

"La evaluación de perfiles contará con la supervisión del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, garantizando criterios de transparencia y alineación con los objetivos nacionales. Este proceso, de carácter exploratorio, podrá conducir a la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) como paso previo a la estructuración jurídica, técnica y financiera del proyecto".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: