El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 30 de Agosto de 2025
Deportes

Convocatoria de Ecuador: entre ausencias que pesan y nombres que generan dudas

La lista de convocados de Ecuador para la última doble fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 generó debate: Jeremy Sarmiento y Leonardo Realpe quedaron fuera, mientras nombres cuestionados como Xavier Arreaga, Félix Torres y Moisés Ramírez fueron incluidos.

La Selección de Ecuador, dirigida por Sebastián Beccacece, dio a conocer la lista de 30 convocados para disputar la última doble fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Aunque la Tri ya aseguró su clasificación, los partidos frente a Paraguay (4 de septiembre en Asunción) y Argentina (9 de septiembre en Guayaquil) serán determinantes para sumar puntos en el ranking FIFA y aspirar a un mejor lugar en el sorteo de la Copa del Mundo.

La convocatoria ha generado debate entre aficionados, periodistas y especialistas, pues faltaron nombres que atraviesan un gran momento en Europa y, en contraste, aparecen jugadores que no gozan de regularidad o que ya no muestran el nivel competitivo esperado.

Los ausentes que la afición reclama

Jeremy Sarmiento, la joya que sigue afuera

Sarmiento, jugador del Brighton que será cedido al Cremonese de la Serie A, es uno de los futbolistas más pedidos por la hinchada. Sus préstamos en Inglaterra le permitieron ascensos consecutivos con Ipswich Town y Burnley, y ahora vivirá un nuevo reto en Italia. Su juventud, proyección y buenos momentos con la Tricolor hacen que su ausencia sorprenda y alimente críticas hacia el cuerpo técnico.

Leonardo Realpe, consolidado en Portugal

El defensor del Famalicão atraviesa un momento estelar en la Primeira Liga, donde se ha consolidado como titular y referente en la zaga. Su solidez defensiva y continuidad en el fútbol europeo parecen argumentos suficientes para, al menos, pelear un cupo en la convocatoria. No obstante, volvió a quedar fuera, lo que ha sido interpretado como una oportunidad perdida para fortalecer la línea defensiva de Ecuador.

Los nombres que sobran

Xavier Arreaga, el líder sin minutos

Aunque mantiene un rol de liderazgo positivo dentro del vestuario de la Selección, Arreaga no ha tenido regularidad competitiva ni en Barcelona SC ni en la propia Tri. Con Beccacece rara vez suma minutos y suele ser uno de los primeros descartados. Su presencia genera polémica, pues muchos creen que ese cupo podría aprovecharse en un jugador en mejor momento deportivo.

Félix Torres, lejos de su mejor nivel

El central del Corinthians ha perdido protagonismo en Brasil y apenas registra apariciones esporádicas. Su convocatoria luce más como una apuesta a la experiencia que a la actualidad futbolística.

Moisés Ramírez, arquero sin ritmo

Recién fichado por el Kifisia FC de Grecia, Ramírez llega con muy poca continuidad tras un 2024 en el que perdió protagonismo en Independiente del Valle. A sus 24 años, es un guardameta con proyección, pero hoy su nivel competitivo está en entredicho.

Una lista que mezcla continuidad con favoritismos

La convocatoria refleja la tensión entre la lógica de la meritocracia deportiva y los factores extra cancha que influyen en la Selección. Beccacece parece apostar por la cohesión interna y el liderazgo de grupo al mantener jugadores como Arreaga, pero ello ocurre a costa de futbolistas en buen momento como Sarmiento o Realpe.

El riesgo de este tipo de decisiones es evidente: aunque Ecuador ya está clasificado al Mundial, los partidos previos son una oportunidad invaluable para consolidar a nuevos talentos y dar rodaje a quienes brillan en ligas competitivas de Europa. Dejar fuera a figuras emergentes puede interpretarse como una señal de conservadurismo en un equipo que debería proyectarse al futuro.

A la postre, el debate deja una pregunta abierta: ¿es más importante mantener un vestuario estable o premiar el rendimiento actual de los jugadores? La respuesta se verá no solo en los amistosos y eliminatorias, sino en el rendimiento que muestre Ecuador en el Mundial 2026.

También le puede interesar: