La  serigrafía "Flores", de Andy Warhol, se vendió este miércoles en Nueva York por  266.500 dólares, como parte de una subasta de grabados en la que  figuraban otras obras emblemáticas de este exponente del pop-art, como  un retrato de Marilyn Monroe en chapa que alcanzó un precio de 218.500  dólares.
 Esta subasta, organizada por la casa Christies y que  comenzó el martes cuando se vendieron obras de Pablo Picasso  (1881-1973), Marc Chagall (1887-1985), Joan Miró (1893-1983) y Salvador  Dalí (1904-1989), incluyó grabados realizados entre 1910 y la primera  década de este siglo, por los que se pagó un total de 7,7 millones de  dólares.
 La obra más cotizada fue una serigrafía de Warhol (1928-1987), titulada "Flores", que alcanzó un precio de 266.500 dólares.
 También se vendieron otras serigrafías de este autor consagrado a reflejar la cultura pop, como ese retrato de la actriz Marilyn Monroe en chapa (218.500  dólares) y otro de Mickey Mouse con polvo de diamante, por 122.500.
 Una peculiar litografía de la actriz Liz Taylor, una de los pocas que  realizó Warhol con el fondo en blanco, se vendió por 164.500 dólares y  un conjunto de cuatro serigrafías del boxeador Muhammad Alí, por  116.500.
 Aparte de las obras de Warhol, una de las piezas  estrella fue el grabado "Dos desnudos", del artista pop estadounidense  Roy Lichtenstein (1923-1997), por el que se pagaron 206.500 dólares.
 Otra de las obras de este autor, famoso por su técnica puntillista y  su empleo intenso del color, que se vendió en la subasta por un alto  precio, 50.000 dólares, fue la serigrafía "Despacho Oval".
 Un  total de 86.500 dólares es lo que se pagó por el aguatinta "Grabado sin  título 2", del artista Barnett Newman (1905-1970), una de las más  sobresalientes figuras del expresionismo abstracto americano.
 Otra de las obras más destacadas fue una litografía del estadounidense  Robert Rauschenberg (1925-2008) titulada "Accidente", que se vendió por  80.500 dólares.
 El grabado "Londres feroz III", del artista  británico Richard Hamilton (1922-2011) con su característica técnica del  "collage", alcanzó un valor de 74.500 dólares.
 El mismo que  se pagó por la litografía "Cadáver y espejo", de Jasper Johns (1930),  cuya litografía "Bandera I (ULAE 4)", una de las múltiples versiones de  su obra más icónica, la bandera estadounidense, alcanzó a su vez los  60.000 dólares.
 Por otra parte, la obra "Amarilias en jarrón",  del británico David Hockney (1937), uno de los pintores con más  presencia en esta venta, alcanzó un precio de 56.250 dólares.