-
16:25 Elecciones 2021: Multa para miembros de junta receptora del voto que no se presenten será de $140
-
16:00 Fútbol Nacional: Árbitros reclaman valores impagos de noviembre y diciembre
-
15:49 Justicia: Comisión Nacional Anticorrupción asegura que Fiscalía no da trámite a denuncias contra Jimmy Jairala
-
15:37 Actualidad: Revista 'Enfoques de Comunicación' invita a participar con artículos académicos
-
15:34 Economía: La empresa TAME inicia proceso de venta de sus activos aeronáuticos
-
15:08 Sociedad: Mi Barrio Verde impulsa la gestión ambiental sostenible en el conjunto “Dulce Amanecer Pujilense”
-
14:28 Política: ¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
-
14:03 Actualidad: Ecuador destaca la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad
-
13:49 Fútbol Nacional: Marcos Caicedo va a préstamo a Guayaquil City
-
13:47 Justicia: Consejera Karina Ponce rechaza demanda en su contra por denunciar designación de delegada en el CJ
Las postulaciones para optar por el Premio Nacional Eugenio Espejo 2020 se cerraron la medianoche del martes 14 de julio de 2020 y a partir de ahora comienza un proceso de selección a cargo de un comité interinstitucional.
El comité estará presidido por el Ministerio de Cultura y Patrimonio e integrado también por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación y la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión.
Ese jurado será quien conforme tres ternas, una por cada categoría, que son: Creaciones, realizaciones o actividades a favor de la cultura o de las artes; Creaciones, realizaciones o actividades literarias; y Creaciones, realizaciones o actividades científicas.
Juan Fernando Velasco, ministro de Cultura y Patrimonio, señaló a EL TELÉGRAFO que “ha sido muy grato ver que la convocatoria ha tenido una repercusión inusual respecto a años anteriores y está generando quizás la mayor expectativa de la historia”.
“He visto muchas comunicaciones apoyando a tal o cual postulación, ha movido, como deber ser, el interés de una parte de la ciudadanía, ha generado tráfico de información y mensajes en las redes sociales”, comentó.
Velasco destacó que, aún sin poder precisar cifras, se puede hablar de más postulaciones que en otras ocasiones, “lo cual denota que ha cobrado mayor relevancia en la ciudadanía y el sector del arte y la cultura”.
Sobre la importancia de este premio, opinó que se debe a que “pasa por el reconocimiento a la trayectoria, a la vida, al aporte de los ecuatorianos e instituciones”, en por lo menos un período de 25 años de trabajo.
Tras el proceso de calificación, el Ministerio de Cultura hará un comunicado oficial para compartir el número de postulados por cada una de las categorías: “Solo cifras, por cuestiones de transparencia, puesto que los nombres están en un proceso de selección”.
“El Comité de selección tiene que trabajar a puerta cerrada, tomando decisiones, sin duda hay una dosis de subjetividad y preferimos que los nombres no se hagan públicos, para que no haya una relación directa de los delgados a favor de uno otro candidato”, aclaró el Ministro de Cultura.
La información será confidencial hasta que estén listas las ternas, que se harán públicas hasta el 31 de julio como plazo máximo. El premio será conferido finalmente por el presidente Lenín Moreno.
Las características de la ceremonia de entrega que se debe celebrar el 9 de agosto, Día de la Cultura Nacional, se atendrán a las disposiciones que emita el COE para esa fecha, de acuerdo a la situación sanitaria del país respecto a la pandemia de la covid-19.
Esta será la vigésimo novena entrega del Premio Nacional Eugenio Espejo que se instituyó en 1975. La entrega ha sido en algunos años anual y en otras bianual; la última vez que se entregó fue en 2018. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
Cultura - 6
-
Yulia Song ft Biera traen bajo el brazo la canción "Autoestima"
Cultura - 2
-
Gabriela Montalvo, Alicia Ortega, Gabriela Ponce y Romina Muñoz le tomarán el pulso a la cultura
Cultura - 7
-
El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
Cultura - 3
-
Editorial de la Universidad de Oxford publica libro del investigador ecuatoriano Jaime Breilh
Cultura - 8
-
Franklin Barriga López fue reelegido como director de la Academia Nacional de Historia
Cultura - 4
-
Cumandá y Echao pa'lante son algunos de los libros y canciones que atrapan a los candidatos
Cultura - 9
-
El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
Cultura - 5
-
Enrique Vargas aprovechó en confinamiento para producir su sencillo “Bailando”
Cultura - 10
-
A ceremonia de posesión de Joe Biden se suman Bon Jovi, Demi Lovato, Justin Timberlake y Bruce Springsteen
Cultura