Ecuador, 01 de Junio de 2023
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Mil millas para pensar la posmodernidad

La muestra fue curada por Eduardo Carrera y Hilde Teerlinck (izquierda). Adrián Balseca (centro) es uno de los ganadores del premio a la producción.
La muestra fue curada por Eduardo Carrera y Hilde Teerlinck (izquierda). Adrián Balseca (centro) es uno de los ganadores del premio a la producción.
Foto: CAC
17 de agosto de 2019 - 00:00 - Redacción Cultura

En un video del georgiano Vajko Chachkhiani se retrata de manera surrealista una comida familiar, plagada de disputas implícitas y falta de conexión, en la que la abuela acaba disparando a todos los comensales.

En Suspensión 1, del ecuatoriano Adrián Balseca, se registra el juego del palo ensebado desde la Amazonía.

Conocido como la cucaña, este traza un imaginario de tierra rica abundante, un país inalcanzable. Para el artista se trata de una aspiración del progreso y del desarrollo.

Estos videos, junto a otras 11 propuestas de instalación, forman parte de la muestra “Journey of Thousand Miles/Un viaje de mil millas”, que se inaugura hoy en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito.

Los autores son parte del Programa de Comisiones y Premios de la Fundación Han Nefkens. Hay artistas de Corea del Sur, Georgia, Vietnam, Ecuador, Perú, Brasil, Kenia, Turquía y un trío de Irán y Estados Unidos. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Ernesto estudió medicina en Colombia, pero había que retornar, no tendría recibimientos, ni nada, solo el cuartucho friolento en el centro de Quito le esperaba.

Prelorán en "Mi tía Nora" muestra, de este modo, a Quito como si fuera un mundo de realidades cerradas, acaso inaccesibles.

Social media