Publicidad

Ecuador, 01 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

"Don Clock" pone en escena la vida de los aparatos olvidados

"Don Clock" pone en escena la vida de los aparatos olvidados

"Don Clock y la rutina diaria de los aparatos olvidados" deja a un lado los esquemas performáticos en las tablas teatrales. Es una pieza que pone en escena una plancha de carbón, un radio receptor de lámpara y un televisor en sistema tubos de vacío. Cualquiera pensaría de que se trata de una visita a un museo de la historia de los electrodomésticos. Pero no.

Jeremy Vagabundo, director y escritor de la obra, presenta al público una propuesta en la que un grupo de actores personifica e interpreta lo que pensarían los viejos aparatos electrónicos en plena era de televisores de pantallas LED, teléfonos celulares inteligentes, redes sociales a través de conexiones con Wi-Fi.

La pieza artística, interpretada por la agrupación "La Petisa Babilonia", permite que los vetustos y polvorientos dispositivos tomen alma y cuerpo para intercambiar situaciones, frustraciones y, a manera de anécdotas, narren su forma de vida amontonados en una bodega, acumulándose de polvo en un garaje o en un enorme baúl.

A decir del director, el objetivo de esta propuesta es reflexionar cómo piensan los abuelos o personas de la tercera edad que han dejado a un lado sus actividades cuando eran jóvenes o cuando pertenecían a la población económicamente activa.

"La obra habla sobre la rutina de aparatos olvidados y es una obra que aborda la vejez, sobre los adultos mayores y de sus condiciones, cómo pueden vivir en sociedad o cómo pueden vivir marginados de una ciudad", explicó.

Los actores Valeria Almeida, Mariuxi Castillo, Orlando Erazo y Nelly Rosero cumplieron con largas jornadas en la reflexión de sus personajes. De esta forma, se lleva al escenario una obra apta para niños, jóvenes y adultos con la idea de pensar en la integración familiar.

Las funciones serán el martes 11 y miércoles 12 de febrero de 2020. Lugar: Teatro Variedades Ernesto Albán (Plaza del Teatro Sucre, calle Guayaquil y Manabí), a las 19:30. Pueden adquirir sus entradas entradas en tickets.teatrosucre.com Valor: $ 12. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media