-
18:38 Fútbol Internacional: Defensa y Justicia se corona campeón de la Copa Sudamericana 2020
-
17:13 Mundo: La izquierda sale a la calle en Brasil para pedir la destitución de Bolsonaro
-
16:54 Justicia: Coordinación del ECU-911 permitió encontrar a excursionistas perdidas en los Ilinizas
-
16:41 Actualidad: La Policía hizo realidad en Guayaquil el sueño de un niño de convertirse en comandante por un día
-
16:11 Sociedad: Robot ‘Espejito’ se suma a las tareas de desinfección en el HTMC
-
15:48 Cultura: Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
-
14:53 Cultura: Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
Un concierto argumental relata una historia del país
Una obra cultural y artística, inédita en su contexto y nivel de expresión, será el concierto argumental “Tonal de Alfaro” que se realizará hoy en Montecristi (Manabí).
El programa organizado por el a través del Centro Cívico Ciudad Alfaro, conmemora el aniversario 108 del asesinato de Eloy Alfaro, un hecho que se conoce como la “Hoguera BárbarMinisterio de Cultura, a”.
Schubert Ganchozo, autor del “Tonal de Alfaro”, explicó que tras tener un guion literario, se compuso la música y se mezcló con décimas y amorfinos manabitas.
Explicó que el espectáculo contará con ocho segmentos y cada uno tendrá un microrrelato de cerca de seis minutos.
Cada espacio estará musicalizado con ritmos tradicionales ecuatorianos que van desde el pasillo, el pasacalle, la danza y el amorfino hasta el andarele.
El público reapreciará la música tocada con cuerdas de bandolines, bandolas y bandocelos, que eran los instrumentos que se tocaban antes de la llegada del requinto.
La obra recorrerá con música e imágenes proyectadas en la técnica mapping las virtudes de Alfaro y será interpretada por Macolla Orquesta de Bambúes, conformada por 16 músicos ecuatorianos.
“Las ocho microhistorias serán interpretadas con aproximadamente 30 instrumentos hechos en caña guadúa de Manabí, que estarán en escena”, manifestó Ganchozo.
Además, todos los músicos vestirán cotonas montuvias modernas, de color blanco.
Gerardo Castro, presidente ejecutivo de Ciudad Alfaro, indicó que el evento busca sensibilizar a la ciudadanía, a través de una obra musical, sobre los hechos acontecidos hace 108 años.
Por ello, sostuvo que se toma la historia de Eloy Alfaro, el tren, las coronelas y demás elementos para trasladarlos con base en la poesía y la prosa para construir otra forma de cultura.
El “Tonal de Alfaro”, que durará una hora, también busca incentivar al manabita que hace teatro, música, poesía y otras actividades a que explore y se sume a otro tipo de expresiones artísticas.
“La idea es presentar un segundo momento, en junio, para llevarlo a otros lugares del país”, dijo Castro.
Ganchozo recalcó que ellos no harán una apología de la “Hoguera Bárbara” ni folclorismo. “Los montuvios somos los actuales montoneros, pero ahora las armas son nuestras guitarras e instrumentos musicales (...)”.
El programa comenzará hoy, a las 17:45, en el Centro Cívico Ciudad Alfaro. El ingreso es gratuito. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
Cultura - 6
-
El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
Cultura - 2
-
Jennifer López y Lady Gaga: así fueron sus presentaciones en posesión de Joe Biden
Cultura - 7
-
René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
Cultura - 3
-
El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
Cultura - 8
-
El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
Cultura - 4
-
Enrique Vargas aprovechó en confinamiento para producir su sencillo “Bailando”
Cultura - 9
-
El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
Cultura - 5
-
Cumandá y Echao pa'lante son algunos de los libros y canciones que atrapan a los candidatos
Cultura - 10
-
La PUCE y la Casa de la Cultura aproximan al público a la materialidad de los retablos virreinales
Cultura