-
00:38 Sociedad: 500 personas ya son parte de “Comunidades fuertes”
-
00:34 Cultura: La buena suerte: el amor como redención y totalidad
-
00:07 Sociedad: La telemedicina resuelve el 75% de padecimientos más comunes
-
00:00 Editoriales: ¡Vacunas para las prerrogativas!
-
00:00 Editorialistas: Un nuevo contrato sexual
-
00:00 Editorialistas: Tu voto pesa
-
00:00 Editorialistas: Liderazgos tóxicos
-
00:00 Editorialistas: ¿Fotógrafo o violador sexual?
-
00:00 Punto de vista: Avatares de la política
-
00:00 Sociedad: La ciudad en pandemia, espacio de aprendizajes
Con encuentro binacional de pintura 132 artistas rinden homenaje póstumo al maestro Ginés Contreras
Este lunes 23 de noviembre será inaugurada de manera virtual, vía Facebook Live, la exposición binacional Chile-Ecuador en homenaje al fallecido maestro chileno Ginés Contreras, residente en Guayaquil. El evento será presentado a las 20:00 Chile y 18:00 Ecuador.
La exposición conjunta reúne a más de un centenar de artistas gráficos de los dos países, convocados por el Centro del Grabado de Valparaíso y el Taller de Gráfica Eloy Alfaro de la Universidad de las Artes de Guayaquil.
La variedad de temáticas y técnicas versátiles da muestra del alto nivel de propuestas éticas y soluciones estéticas de este colectivo binacional que cumplen con el ideal solidario para el homenajeado.
La selección de autores ecuatorianos se ha integrado con las obras de la muestra Ramada Gráfica en razón de que presenta trabajos con una recreación técnica del lenguaje gráfico de Ginés Contreras y su conocido estilo expresionista latinoamericano.
Autor: Manuel de Jesús Barcia
Un detalle relevante de esta colección gráfica es que cada una de las estampas de autor ha sido impresa a mano, sin prensa, por el taller Facultad y su comisión de organización museológica virtual, en plena época de confinamiento por la pandemia del covid-19.
Todo el cumplimiento laboral de la organización ha sido superado en comisiones de responsabilidad específica, bajo la curaduría del artista Hernán Zúñiga Albán, director del Taller Facultad y docente del Taller de Artes Gráficas Eloy Alfaro de la Universidad de las Artes, con su programa académico de Vinculación Comunitaria.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
Cultura - 6
-
El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
Cultura - 2
-
El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
Cultura - 7
-
René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
Cultura - 3
-
Jennifer López y Lady Gaga: así fueron sus presentaciones en posesión de Joe Biden
Cultura - 8
-
El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
Cultura - 4
-
Cumandá y Echao pa'lante son algunos de los libros y canciones que atrapan a los candidatos
Cultura - 9
-
El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
Cultura - 5
-
Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
Cultura - 10
-
La PUCE y la Casa de la Cultura aproximan al público a la materialidad de los retablos virreinales
Cultura