Publicidad

Ecuador, 24 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Llamadas por abuso infantil suben el 1.240% tras denuncia de actriz

El pasado martes la actriz Thelma Fardín presentó una denuncia contra el actor Juan Darthés, a quien acusa de violarla en 2009.
El pasado martes la actriz Thelma Fardín presentó una denuncia contra el actor Juan Darthés, a quien acusa de violarla en 2009.
-

El número de llamadas a la línea contra el abuso infantil en Argentina se incrementó el 1.240% desde que, el pasado martes, la actriz Thelma Fardín revelara que presentó una denuncia contra el también actor Juan Darthés, a quien acusa de  violarla en 2009, cuando ella tenía 16 años.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del gobierno de Mauricio Macri informó que a partir de esa revelación, que conmocionó al país, el número de denuncias a la línea contra el abuso infantil se incrementó.

“Acompañamos la preocupación y conmoción por la denuncia”, expresó el titular de Justicia, Germán Garavano. Según los datos oficiales, las llamadas al 0800-222-1717 en las últimas 48 horas saltaron de un promedio diario de 16 llamadas a 55, el día que se hizo pública la acusación, y a 214 el día posterior, creciendo el 1.240%.

En esta línea, de alcance nacional las 24 horas, un equipo de profesionales integrado por trabajadoras sociales, sicólogas y abogadas entrenadas en violencia familiar y sexual, brinda orientación sobre cómo y dónde radicar las denuncias en los organismos competentes en el lugar de residencia de la víctima.

Las consultas tienen seguimiento y se realizan enlaces con organismos de protección local.

También se incrementaron las llamadas a la línea nacional 144 que ofrece información, asesoramiento y contención para las mujeres del país en situación de violencia.

La información que maneja el Ministerio indica que siete de cada 10 víctimas menores de 18 años son niñas y el 51% tiene menos de 11 años. La proporción de víctimas de ese género sube a medida que aumenta la edad, a diferencia de lo que ocurre con los niños.

Siete de cada 10 agresores pertenecen al ámbito familiar de la víctima y más de la mitad son padres o padrastros. El 65% de las víctimas son niños, niñas y adolescentes y el 67,4% de los hechos suceden en el hogar de la víctima, del agresor o de un familiar. (I)   

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media