Publicidad
El famoso ‘balserito’ Elián González, ahora con 20 años de edad, visita Ecuador. Un joven inteligente y sencillo, lo que demuestra que el Gobierno cubano se ha preocupado de su educación y de crear un líder que puede ser el reemplazo de los Castro y continuar con la revolución. Es su primer viaje al exterior por seguridad, por temor a ser asesinado o secuestrado.
En noviembre de 1999 fue sacado por su madre de Cuba, en un frágil bote de aluminio que naufragó y fue rescatado el 25 de noviembre, frente a la costa de Fort Lauderdale (Florida). Su madre pereció y él, aferrado a una balsa, supervivió.
Se inicia una lucha legal, tenaz entre parientes residentes en Miami, el Gobierno cubano y el padre de Elián… Janet Reno, ministra de Justicia de EE.UU., desautoriza al tribunal familiar que intenta bloquear la repatriación de Elián.
El Servicio de Inmigración y Naturalización (SIN) dictaminó que la patria potestad corresponde al padre de Elián, Juan M. González.
Un grupo especial de la Policía rescató al niño de sus familiares raptores y lo entregó a su padre que se encontraba en la base aérea de Andrew, por seguridad.
El 28 de junio de 2000 vuelven a Cuba. Los parientes residentes en Miami querían obtener réditos políticos de esta confrontación, pero la decisión justa y coherente de la ministra Reno se los impidió.
Bueno, en este caso, triunfó y primó la justicia.
Héctor García Rivera