Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Proyecto comunitario

15 de agosto de 2013

Este Gobierno se  preocupa por mejorar los servicios pilares de una sociedad, entre ellos la educación. Sin embargo, existen sectores que por el hecho de estar distantes son excluidos por completo de  una educación digna.

La escuela fiscal Santiago Rewood, de la cooperativa Hermano Gregorio, del cantón Durán, es un claro ejemplo de ello. Es una comunidad en extrema pobreza donde la mayoría (por no decir todos) es recicladora e hijos de  recicladores o chamberos, como se los conoce  popularmente.

En esta escuelita hace falta todo. Para empezar, la institución es muy pequeña para albergar a los 440 niños que allí se educan, los baños están en malas condiciones, no tienen un laboratorio de cómputo (la única computadora que tenían fue robada semanas atrás) y la enseñanza del inglés  no existe.

Además, el plantel tiene un área de 662,40 m contiguos al local escolar que le pertenecen, que no está rellenado ni cerrado, por lo que personas de mal corazón cometen fechorías y los niños son  víctimas, no solo de asaltos sino también de intentos de violación.

Un grupo de estudiantes del 4º C1 de la Facso  gestionamos con autoridades provinciales y cantonales  que nos ayuden a mejorar la situación educativa de la escuelita.

Invito a  personas o instituciones que nos quieran apoyar en este proyecto comunitario. Pongo a disposición mi correo:  [email protected].

Wendy Zambrano

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media