Publicidad

Ecuador, 22 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

No son todos los que están ni están todos los que son

14 de agosto de 2017

En el editorial del miércoles 9 de agosto se habla de cultura, un tema que me apasiona.

Efectivamente, en diez años han pasado diez ministros y nadie ha sabido ni sabe cómo tratar el tema. Sin una definición para lo que entendemos por cultura, todo queda librado al deseo de parecerse al colonizador.

En el mencionado editorial queda en evidencia esta carencia cuando se dice que “no hemos tenido claro lo que Ecuador ha aportado culturalmente hablando para llegar a ser un referente en el campo de las artes”. Aquí se cae en el estereotipo legado por la colonia de que las artes, según ellos las definen, son la cultura: música es piano, teatro es escenario, pintura es bastidor y escultura es bronce. Todo lo demás es artesanía. O mal gusto.

Entender que las manifestaciones culturales, obras que se hacen para placer del público, son la expresión de la identidad de un pueblo, nos da una dimensión distinta de cómo y hacia dónde orientar el trabajo cultural.

Para ello hay también que destruir esa estúpida barrera de “Interculturales” con las que algunos medios no nos permiten visualizar que es mucho más intercultural un concierto de rock o un cuadro de Natasha Demtchenco o un ballet de la Academia del Centro de Arte. El Telégrafo entendió el problema y con mucho más tino inscribe nuestra diversidad bajo el título de Ciudadanía.

Gracias por leer.

Jorge Massucco.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media