Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Memoria histórica y el discurso de la reconciliación en Ecuador

07 de octubre de 2017

El pasado 30 de septiembre conmemoramos 7 años del triunfo de la democracia en nuestro querido Ecuador. Ese día era el mundo al revés. Las leyes simbólicas que ordenan nuestra sociedad se trastocaban peligrosamente.

En las calles, los policías disparaban y agredían a civiles y a periodistas de los medios públicos. Mientras que la ciudadanía, armada con algunos carteles, sus convicciones y su profundo amor a la patria, salía a defender a su Presidente.

Tenemos la obligación de recordar nuestra memoria histórica para que estos hechos nunca vuelvan a suceder. Quisiera hilar un poco más sobre términos que últimamente oímos con demasiada frecuencia: diálogo, paz y reconciliación.

Nos hablan de la famosa ‘polarización’ que el presidente Correa supuestamente instauró entre los ecuatorianos. ¿Acaso se busca ‘despolarizar’ la sociedad, intentando imponer únicamente los intereses de las clases dominantes? La reconciliación social solo puede darse tras un proceso de justicia, en este caso de justicia social, de lo contrario se vuelve un discurso engañoso y vacío.  

Ante el engaño, la deslealtad y la mediocridad, no podemos sino levantar nuestra voz y nuestra digna rabia para recuperar nuestro proyecto político. (O)

Gina Donoso

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media