Publicidad

Ecuador, 25 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Los medios de comunicación públicos y la producción local

14 de septiembre de 2012

En el día a día se ven en los medios de comunicación privados los comerciales que se enmarcan dentro de una carrera de mercado de venta de productos de las grandes cadenas comerciales, como las cadenas internacionales de comida, Mc Donald’s, KFC, etc., sin importar las consecuencias que conllevan los productos en los niños y adolescentes: obesidad, diabetes.

Si bien es cierto los medios de comunicación públicos nos tienen informados de lo que sucede en el país con un buen enfoque de su programación, me pregunto: ¿cuál es el papel de los medios de comunicación públicos y el Ministerio de Salud en el tema de una buena propaganda de buenos hábitos de alimentación, si hay este tipo de comerciales?

Me asaltó la duda en un recorrido por la provincia de El Oro con mi familia, ya que al filo de carretera compré 50 naranjas de tamaño grande en 2,5 dólares, el resultado de eso fueron 8 litros de jugo puro de naranja, lo que representa un vaso de 250 ml por un valor de 8 centavos de dólar. En este caso, se debería promocionar a través de los medios de comunicación públicos el beneficio que tiene el jugo de naranja y el Ministerio de Salud debería decretar acuerdos de que en las cadenas de comidas se vendan jugos naturales a costos mucho más competitivos que las colas, en beneficio de nuestros niños y adolescentes.

Otra acotación: en Ecuador producimos tan buen café de aroma (café de Zaruma), el excelente café de Manabí y de otros lugares. En una gran mayoría (me atrevería a decir 95%) de restaurantes cuando se pide un café le pasan una taza de agua caliente con café soluble. ¿Dónde está nuestra identidad con ese café único de producción en el país? Esa identidad se debería difundir a través de los medios de comunicación públicos y a través del Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad, mediante acuerdos en la obligación de la venta, en todos los restaurantes del país, de tan exquisito producto nacional.

Paúl Sotomayor G.
C.C. 0702261744

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media