Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

La explotación petrolera y sus fondos

25 de enero de 2014

De acuerdo a lo comunicado en el diario Líderes, de fecha 2 de diciembre último, se establece que  Ecuador fue un país pionero y de vanguardia en la idea de cuidar a la Pacha Mama, de preservar los derechos de la naturaleza, el buen vivir, etc., que era lo más importante en el siglo 21, para lograr una unidad de lazos comprometidos entre la sociedad y la naturaleza; a fin de generar suficientes ingresos que enfrenten y superen los grandes problemas socioambientales.

Ricardo Abramovay, economista brasileño, profesor titular del Departamento de Economía y del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de San Pablo, Brasil, señala que América Latina atraviesa una etapa de reprimarización de su economía; por eso, se ha vuelto urgente cambiar los modelos primarios de producción.

Además, indica que sí hay recursos internacionales para que no se haga la explotación de petróleo en la zona de biodiversidad, porque existen movimientos que buscan contribuir a la reducción de grandes problemas socioambientales humanos, como es el de la coalición de negocios que involucra al Word Business Council for Sustentable Development, y otros sistemas creados en Estados Unidos, por empresas que han asumido compromisos socioambientales.
 
Ángel Calderón Mayorga

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media