Publicidad
¿Por qué es la diferencia de criterio entre ciertos ecuatorianos y los ciudadanos de otros confines del mundo?
En el continente norteamericano, Europa, etc., al presidente Correa se lo reconoce por su talento y como a un líder mundial y las más famosas universidades del mundo lo reciben en sus paraninfos. Estudiantes, catedráticos y famosos académicos escuchan sus charlas magistrales, basadas en nuevas doctrinas de una economía humanista del Buen Vivir y la eliminación de la pobreza.
No es el poder del capital el que domina a la humanidad.
¿Acaso son aquellos empresarios, empíricos, corruptos, que se enriquecían, que a los jóvenes académicos recién graduados los llamaban librescos y los convertían en sus vasallos?
Esta juventud talentosa no es solamente el futuro, es también -ya- el presente de la patria y se liberó del yugo de la oligarquía, de las mafias que desbarrancaron a nuestro país al oscuro abismo de la miseria.
Hoy, ese capital humano está demostrando que su talento y preparación académica con PhD y maestrías obtenidas en las mejores universidades del mundo, lo hacen capaz de gobernar y construir una nueva patria, digna, libre y soberana.
Héctor García Rivera