Publicidad

Ecuador, 25 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Inventos cubanos para sobrevivir

16 de mayo de 2014

En el gobierno de Fidel Castro, los cubanos tuvieron que ingeniarse muchos ‘inventos’ para no morirse de hambre, por la escasez se convirtieron en los maestros de la ‘improvisación’; ya que la ideología gobiernista comunista y socialista, fue peor que la enfermedad que había vivido en el pasado.

Ellos abrían huecos en el fondo de una botella de agua y la convertían en cabezal de una ducha, y si no había pilas AA para el control remoto del televisor, le sujetaban una pila C con una liga y la soldaban con unos alambres, asaban perros calientes y hamburguesas en el asiento de una silla de metal, echaban un huevo crudo en el radiador de un carro para detener la fuga de agua.

La revolución inyectó a los cubanos la habilidad de ‘inventar cosas’, para sobrevivir a las deficiencias creadas por los americanos, poco después de que el gobierno de Estados Unidos impusiera las primeras sanciones comerciales al gobierno de Castro, por lo que éste propuso en 1987 crear una raza de vacas del tamaño de un perro, para que las familias las tuvieran en el patio de sus casas y resolvieran la ‘escasez de leche’ con la eliminación de los ‘subsidios’ a principios de la década de los 90, por parte de la Unión Soviética, la economía cubana se redujo en un 35%, y los artículos importados desaparecieron de las tiendas.

Atentamente
Eco. Ángel Calderón Mayorga

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media