Publicidad
“Confesiones de un gángster económico”, dice que fueron los shuar de la Amazonía ecuatoriana los que le dijeron “El mundo es como lo sueñas”, denotando con esta sencilla frase que las sociedades conseguirán aquello que han deseado, pero a cambio de soportar las consecuencias de ese deseo.
Si el objetivo es la cobertura universal de salud, tal como está expresado en la Constitución, entonces es primordial conocer con la mayor precisión posible el número de personas que serán usuarias de los servicios de salud, ya que de ello dependerá la planificación.
Para obtener esta información, el sistema utilizado en varios países, entre ellos España, es dar a cada usuario una tarjeta sanitaria que lleva implícito, ya sea mediante chip o a través de banda magnética, los datos básicos de las personas.
La calidad de la asistencia, la satisfacción del paciente, el control de los recursos se mejoran notablemente con este sistema, mientras que se reducen drásticamente los tiempos de espera, los errores médicos, el consumo de papel, etc.
Este sería el reto más grande de la Revolución Ciudadana, puesto que pondría al Ecuador en las grandes ligas de los sistemas de salud.
Es posible que ya se esté caminando en esa dirección, solo espero que se aproveche toda esa energía de cambio que está circulando en el país para que la salud también sea transformada.
Jaime Calle Barreto
C.C. 1708983075