Publicidad

Ecuador, 02 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Cartas al Director

14 de julio de 2012

Señor Director
de El Telégrafo
Lcdo. Orlando Pérez

Como todo artículo del Dr. César Paz y Miño, el último (2012-07-08), es muy instructivo. Lo que más me admira es que grandes científicos como el mismo Peter Higgs, y muchos otros, no vean una inteligencia superior creadora del universo, después de explorar el micro y macrocosmos; no se ha probado que Dios existe ni que no existe. El mismo articulista admite que descubrir una partícula tan ínfima “casi” explica la infinitud del universo; este “casi” puede ser infinito.

En cuanto a un dios, dice “su descubrimiento precisamente lo cuestiona”, afirmación arbitraria, pues yo diría lo contrario: cuestiona la ausencia de Dios; los griegos pensaban que la partícula más pequeña era el átomo y después de dos milenios se probó que tiene una veintena de elementos. El Big Bang transformó la energía en materia, y con otros mil descubrimientos más, creo que se llegará también “casi” a la verdad… Donde se acaba la ciencia, comienza la filosofía.

Hay dos grandes campos humanos distintos: fe y ciencia; en esta impera la razón; esto conocía muy bien mi maestro alemán Federico Nietzsche, creyente en Dios, pero deísta, “Dios es el poder supremo y esto basta” (“Voluntad de poder”). Acusó: “Dios ha muerto”, porque le han asesinado los fariseos que precisamente se valen de Él (De mi obra “La Burguesía” 2010); “...el hecho de que se haya quebrantado la fe en el Dios cristiano…el Dios antiguo ha muerto” (“La Gaya Ciencia”).

Contra Nietzsche se cometen muchos errores: fue muy crítico de los mismos alemanes, “los alemanes que son una raza excesivamente irracional” (“La Gaya Ciencia”); de los periódicos, “…vomitan su bilis y lo llaman periódico” (“Así habló Zaratustra”); de la religión judía -no antisemita-, de la metafísica (“…la bruja, es decir, la metafísica” (“Consideraciones Intempestivas I”), etc.

Dr. Catón Villacreces Jácome
[email protected]

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media