Publicidad
Soy una de tantas afiliadas del IESS que pugnan por conseguir una cita médica a través del Call Center y cuyo intento usualmente resulta vano porque la respuesta es que los médicos no abren sus agendas; si se pregunta al médico, responde que todo depende del Call Center, y así pasa el tiempo sin obtener una cita.
De manera particular expreso mi inconformidad por la atención médica que dan, tanto en el hospital como en los dispensarios. Llevo 3 meses desde que de medicina general derivaron a mi hija a neurología sin tener éxito, ya que todos los exámenes que le mandaron dependen de la cita con el neurólogo. Y para rematar, aunque se llame insistentemente al Call Center, ahora lo que hacen es cerrar la llamada sin atender, posiblemente porque las agendas de los médicos están llenas y no quieren escuchar las quejas de los afiliados.
El médico no puede dar la cita -que es quien sabe de la gravedad del paciente- y tampoco el Call Center. Entonces me pregunto: ¿para qué están allí?, ¿para obstaculizar la atención médica?
Se ha despedido a muchos doctores, pero no se repone ni siquiera la misma cantidad que había. ¿Por qué el director del hospital del IESS no toma cartas en el asunto y se contratan médicos especialistas, de acuerdo a la cantidad de pacientes que optan por una cita?
Leí en este diario que se amplía la atención a los hijos de hasta 25 años, lo que me parece muy bien, pero de nada sirve la ampliación de la cobertura médica porque no hay atención.
Patricia González