-
21:12 Elecciones 2021: César Rodríguez propone ley para la recuperación de ríos en Ecuador
-
20:46 Cultura: En marcha Wonka, precuela de Charlie y la fábrica de chocolate
-
19:55 Mundo: Biden firma sus primeros decretos: regresa al Acuerdo de París y a la OMS
-
19:42 Mundo: Joe Biden busca dar un vuelco a las duras políticas migratorias de Donald Trump
-
19:11 Actualidad: El presidente Moreno felicita a Joe Biden
-
19:08 Actualidad: Luz de esperanza en medio de la lluvia, Guayaquil recibió la vacuna
-
17:35 Economía: Empresas agroindustriales y de alimentos procesados recibirán mascarillas y kits de seguridad
-
17:23 Justicia: Ministro de Gobierno advirtió que Jorge Chérrez fue instruido de cómo y dónde pagar a Isspol
-
16:47 Economía: Informe revela una importante recuperación en el crédito a finales del año 2020
-
16:43 Actualidad: ¡La vacuna Pfizer está en Ecuador!
Registro Civil atiende en horario extendido para solventar la demanda de pasaportes
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
El Registro Civil busca un despacho más ágil de pasaportes ordinarios, cuya demanda aumentó tras varios meses de confinamiento por la emergencia sanitaria. Desde el 4 de noviembre los funcionarios trabajan en horario extendido de 6:00 a 20:00.
Las personas que pertenecen a grupos de atención prioritaria no necesitan cita, pero el resto de usuarios debe agendar un turno por medio de la página web.
https://sat2.registrocivil.gob.ec/portalCiudadano/turnos/crear.jsf?idRsT=b63ahKZhGjhtYQfvkAmRQw==
Rodrigo Avilés, director general de la institución recuerda a la ciudadanía que el servicio es gratuito y recomienda prescindir de los tramitadores.
“Por favor no paguen un servicio que no cuesta, ahora pueden acceder más rápido a los turnos que pueden tomar cada dos o tres días en la misma semana” dijo el funcionario.
Antes de la pandemia, el Registro Civil emitía 1.900 pasaportes ordinarios diarios, con la ampliación de la jornada se están entregando de 2.300 a 2.400 diarios. Para noviembre se habrá impreso 29.000 documentos y se espera cubrir la demanda en enero.
Avilés indicó que otros trámites y servicios de la institución también están disponibles. En el caso de los matrimonios, estos pueden celebrarse con un aforo máximo de 6 a 8 personas y en exteriores, los jueces pueden cumplir con este procedimiento con la presencia de hasta 20 personas.
Según el funcionario, en diciembre iniciará un plan de cedulación de cara a las próximas elecciones generales que incluirá un punto de pago virtual para evitar aglomeraciones en las diferentes dependencias a nivel nacional. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Siembra vientos
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política