-
06:49 Otros deportes: Santiago Quintero, el ecuatoriano que escala obstáculos
-
00:00 Actualidad: Viaje del Presidente a EE. UU. tiene como fin abordar temas de cooperación, asuntos económicos e inversión
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (I)
-
00:00 Editorialistas: Karina Añazco Campoverde, ajena al grupo humano destinatario de la vacuna, directora Comunicación del HCAM, logró que le inyecten la primera dosis. El presidente del IESS informó que se dispuso su separación laboral.
-
00:00 Justicia: Escrache, ¿una forma de hacer justicia?
-
00:00 Sociedad: Estudiantes estafados
-
00:00 Punto de vista: Las feministas y los hombres aliados deben exigir al Estado, a los partidos y a los medios un cambio profundo en su actuar y un firme e incondicional rechazo de cualquier atisbo de violencia política contra las mujeres
-
00:00 Editorialistas: Los niveles de violencia doméstica también han incrementado al punto de que muchas personas huyen de sus casas y algunos inclusive se suicidan. Por eso creo que es el momento de recuperar la ternura en las relaciones sociales marcadas por la confrontación
-
00:00 Elecciones 2021: Un sistema de partidos pulverizado dio paso a un sistema de partido predominante. El Presidente se creyó Jefe Supremo controló todas las funciones, convirtió el Estado en partido y gobernó en democracia delegativa y populismo autoritario.
-
00:00 Elecciones 2021: La reforma al Estado y su descentralización
Hasta el 12 de noviembre es el plazo para reestructurar su hipotecario
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
Muchos afiliados y jubilados buscan reestructurar sus préstamos hipotecarios en el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), uno de los beneficios de la Ley Humanitaria, que estará vigente hasta el 12 de noviembre. Consiste en que las cuotas de marzo, abril, mayo y junio, se trasladen hasta el final de la tabla de amortización, sin recargos por mora.
Freddy Monge, subgerente general del BIESS indicó que para acceder a este beneficio, se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos, “el usuario debe estar al día de las cuotas de su préstamo hipotecario hasta el mes de febrero de este año. Otro requisito es que la persona se encuentre cesante o que haya mermado sus ingresos.”
Hasta el momento, el BIESS se encuentra validando casi 3 mil solicitudes que han ingresado para reestructura de deuda a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pero, ¿qué pasa con las cuotas de julio, agosto y septiembre si la situación del usuario continúa complicada? “Esta persona a más del diferimiento, también puede acogerse a un refinanciamiento que consiste en una ampliación del plazo, se podría incluso considerar un período de gracia”, señaló Monge.
Para quienes tienen préstamos prendarios con el BIESS también tienen la posibilidad de ponerse al día con las cuotas vencidas porque está suspendido el plazo de remate de joyas.
El BIESS adoptó medidas para que la atención a los usuarios sea dinámica, sin tanta espera. “Hemos logrado triplicar los canales de atención. Hoy por hoy contamos con 140 canales de atención a través del call center. Además, hemos ampliado los horarios en todas las oficinas”, explicó la autoridad de la entidad.
El desbloqueo de cuentas es uno de los trámites más solicitados, y usted puede realizarlo desde su casa llamando al call center 1 800 243777. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política