El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: Guayaquil
Lunes, 19 Octubre 2020 00:30
Carta de los 200 años
"La madera de guerrero que presupone la guayaquileñidad ha sido el tapete con el que se ocultan las terribles desigualdades, atropellos y abandonos que sufre esta ciudad".
Publicado en
Voces de Guayaquil
Viernes, 16 Octubre 2020 16:49
El Telégrafo, el decano de la prensa nacional, un ícono de Guayaquil
Juan Murillo Miró fundó El Telégrafo el 16 de febrero de 1884, solo un mes después del fallecimiento de su padre, Juan Ignacio Murillo, considerado el “Padre de la prensa guayaquileña”.
Publicado en
Guayaquil Bicentenario
Viernes, 16 Octubre 2020 21:17
Bicentenario de Machala libre
Dos días después de los sucesos del 9 de Octubre de 1820, los habitantes del Partido de Machala declararon su adhesión a la independencia de Guayaquil.
Publicado en
Voces de Guayaquil
Viernes, 16 Octubre 2020 12:53
El Municipio de Guayaquil presentó una trivia por el bicentenario de la ciudad
Este juego interactivo fue desarrollado en homenaje al bicentenario de Independencia y consiste en contestar 15 preguntas aleatorias divididas en tres niveles.
Publicado en
Cultura
Viernes, 16 Octubre 2020 12:49
Hospital Teodoro Maldonado Carbo es allanado de nuevo, por presunto peculado
En la intervención participaron agentes de Criminalística. El allanamiento se desarrolló en el área de Terapia Respiratoria de la casa asistencial.
Publicado en
Justicia
Jueves, 15 Octubre 2020 22:53
El Guayaquil que acogió a los migrantes extranjeros
Los extranjeros buscaron diferentes nichos de mercado, otros se dedicaron a la industria y ganadería. Y algunos incursionan en la cultura y la política.
Publicado en
Guayaquil Bicentenario
Jueves, 15 Octubre 2020 09:26
Influencia italiana en la ciudad de Guayaquil
Arquitectos e ingenieros italianos contratados por la Sociedad General de Ccnstrucción construyeron entre 1922 y 1925, el edificio de Diario El Telégrafo, ubicado en Boyacá y 10 de Agosto.
Publicado en
Guayaquil Bicentenario
Miércoles, 14 Octubre 2020 22:18
Guayaquil de mis amores
El primer día la gente a mi alrededor me llamaba “El Gringo” o ingeniero, abogado, hasta profesor, pero el problema fue cuando tenían que llamarme por mi apellido, Adler.
Publicado en
Guayaquil Bicentenario
Miércoles, 14 Octubre 2020 21:29
Tres olas de catalanes en Guayaquil
La primera ola de catalanes llega alrededor de los 1850, muchos buscaban oportunidades comerciales, algunos en tránsito hacia otras regiones, pero todos terminan quedándose.
Publicado en
Guayaquil Bicentenario
Jueves, 15 Octubre 2020 19:00
Un Guayaquil que habla
En mi visión veo a un Guayaquil que habla, que nos dice: me embellezco con la hermosura del alma de gente con calor humano, hospitalaria, solidaria y valiente.
Publicado en
Voces de Guayaquil
Página 147 de 662