Trump opta por lo fácil, la crisis hondureña es política El origen del significado de diáspora se remonta al éxodo y a la dispersión de judíos y se usa para calificar cualquier emigración masiva de grupos hu... Editoriales
Día de la ONU, un mundo por imaginar En diciembre de 1971, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) en reconocimiento a que este organismo empezó a existir desde el 24 de octubre de 1... Patricio Benalcázar Alarcón
Cómo el latín aguantó en Iberia El año 409, suevos (germanos de la actual Bavaria), vándalos (germanos escandinavos) y alanos (iraníes o persas) invadieron la Península Ibérica. Los... Edwin Hidalgo
En macroeconomía, ¿qué buscar? El pasado 10 de octubre, en la UEES, se llevó a cabo el conversatorio “Subir o bajar impuestos para superar la crisis económica”, donde tres exreprese... Xavier Guerrero Pérez
El poder de la maldad Hace apenas un mes una hija mató a su madre y hermana en complicidad con su novio. Después una chica descuartizó a la amiga. Ahora, en Posorja, una tu... Duglas Rangel Donoso
En Posorja se mató a la razón En épocas precolombinas, una sabia llamada Po-sor-já (Espuma de Mar), llegaba a las costas de la parroquia que heredó su nombre. Esta profetisa anunci... Carlos Silva Koppel
Baltasar el mago Todos los años, cientos de actores cabalgan disfrazados por las calles de España emulando la llegada de los Reyes Magos. Baltasar es el preferido porq... José Velásquez
El saber sobre la educación El saber sobre la educación es una capacidad compleja que nos permite mirar las condiciones del desarrollo de un saber que se pregunta sobre sus propi... Sebastián Endara
Los trabajadores en la mira No es un invento del firmante de esta nota. Lo dijo Macri. “Cada uno tiene que cobrar lo que corresponde”, sostuvo el presidente en la inauguración de... Edgardo Mocca
Respuesta de Embajador de Cuba El prestigioso diario EL TELÉGRAFO debería ser más cuidadoso en la publicación de las cartas que le remiten los lectores, sin que esto por supuesto si... Cartas al Director