Fortalezas de Ecuador En esta columna he abordado especialmente temas relativos a la cultura constitucional, a los derechos de todos y cada uno y una, y de algunas de las i... Agustín Grijalva
Los jóvenes son de hoy Dice el papa Francisco que el ahora de Dios nos sale al encuentro para convocarnos para llevar la buena noticia del Evangelio a los pobres, la liberac... Antonio Quezada Pavón
Violencia contra la mujer y soluciones La violencia contra la mujer está arraigada desde que nace el burdo machismo. Ejemplo: los padres que abusan de sus hijas cuando les mandan a hacer lo... Cartas al Director
A pesar de la crisis, que no falten recursos para lo social Las reacciones en torno a la emisión de bonos por $ 1.000 millones, a una tasa de 10,75% y con un plazo de 10 años, fueron muy diversas, algunas carga... Editoriales
Los duendes andan por Carchi Con diferentes nombres los duendes y su mitología están presentes en todo el orbe. En España, en la zona norte, se llaman trasgos, y solo piden un abr...
El Estado impotente Estamos acostumbradas a decir que en Argentina, una mujer o una travesti es asesinada cada 30 horas; la estadística se acelera a veces, este enero que... Marta Dillon
Las potencias tras Venezuela Actualmente las potencias libran una descarnada guerra geopolítica por el control de Venezuela, tensión que amenaza con convertirse en un conflicto bé... Tatiana Hidrovo Quiñónez
Homenaje a EL TELÉGRAFO No hay olor más exquisito que el de un libro nuevo o el de la tinta fresca que traen los periódicos. Desde hace cuatro años soy fiel lector de EL TÉLE... Cartas al Director
La peor tragedia de Vale do Río Doce en Brasil La principal productora de hierro del mundo, la Vale do Río Doce, no solo protagonizó una de las peores tragedias ambientales en Brasil, el precio de... Editoriales
Violencia, violencia Quien sea llegó a la plaza y reunió a la gente. Habló: “Ya no hay esperanzas, todo es violencia y cada vez más violento. Lo que propongo es lo único q... Duglas Rangel Donoso