Salir de la Unasur no es renunciar a la integración El edificio de la Unasur, construido a un costo de $ 40 millones, al lado del museo equinoccial, más conocido como la Mitad del Mundo, fue definido po... Editoriales
Rectificación En la edición del lunes 11 de marzo de 2019, sección Justicia de diario EL TELÉGRAFO, en la nota titulada: 63 guías custodian a 1.785 presos en la cár...
La deuda y la dominación a deuda ha sido y es uno de los mecanismos más efectivos para ejercer dominación sobre una sociedad o un individuo. En nuestro país, como en muchos ot... Tatiana Hidrovo Quiñónez
Un mito del lago San Pablo La mitología en torno a las lagunas nos habla de lugares sagrados. Son deidades de la época de los señoríos étnicos, como los Caranquis, que florecier...
Mujeres y violencia política En estos días Ecuador ha sido testigo de un hecho de violencia política contra candidatas al Consejo de Participación Ciudadana, ocurrido en una radio... Patricio Benalcázar Alarcón
Quien con lobos se junta a aullar aprende Es un refrán español que indica que el tipo de personas que uno se rodea, suelen definir lo que aprendemos de ellas, sea bueno o malo. Es decir, nos e... Antonio Quezada Pavón
El acceso a la salud para un campesino Un día en la mañana salí de mi casa y sentí que la cabeza me daba vueltas. Me quedé seco, parado ahí hasta que me sentí mejor, justo en ese momento me... Cartas al Director
La mujer y el trabajo no remunerado en el hogar Hace pocos días, el 8 de marzo, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, una fecha importante que sirve no solo para reflexionar sobre el papel... Editoriales
Mujer y derechos humanos La Declaración Universal de los Derechos Humanos en su primer artículo establece que “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y der... Natalia Encalada
Rabo de paja universal La ingenua creencia de que una sociedad bien ordenada es el resultado de la acumulación infinita de normas, reglas, leyes y controles tiene varias con... Fernando Bustamante