Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

La mujer y el trabajo no remunerado en el hogar

14 de marzo de 2019

Hace pocos días, el 8 de marzo, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, una fecha importante que sirve no solo para reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad, sino también para evaluar y proponer políticas públicas, como, por ejemplo, erradicar la violencia de género y el machismo, fomentar los valores y la educación, etc.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicó esta semana una información muy específica sobre el Trabajo No Remunerado (TNR) en los hogares y en las familias ecuatorianas; la investigación fue realizada entre 2015 y 2017. Los resultados son sorprendentes y merecen ser tomados en cuenta para futuros estudios sobre el papel que cumplen las mujeres. Uno de los resultados del estudio dice que las mujeres aportan con el 76% en la economía del hogar.

¿Cuáles son esas funciones específicas que desempeñan las mujeres? El INEC anota que en la economía del hogar las mujeres cumplen el trabajo de preparar los alimentos (cocinar), limpieza de la casa, tender las camas, etc. Todo esto sin considerar el cuidado, la alimentación, incluso la educación de sus hijos en la etapa inicial.

La estadística muestra algunas excepciones en las cuales no participa la mujer, como, por ejemplo, el arreglo del carro, reparación de la vivienda y acarrear agua, que se supone se practica en lugares periféricos donde no existe la red de agua potable o en el campo, donde se recoge de pozos y de ríos.

Otro dato interesante lo aporta el director general del INEC, Roberto Castillo, quien explica que potencialmente, si el nivel económico es mayor, los roles se hacen más equitativos, pero todavía la brecha es marcada. “A mayor nivel de instrucción del jefe de hogar, las decisiones que se toman son más igualitarias”, explica el funcionario.

La secretaria técnica del Consejo Nacional para la Igualdad de Género, Iveth Orellana, considera que las cifras muestran que, a pesar del mayor acceso al trabajo de las mujeres, sus labores en el hogar no se han reducido y no ha cambiado la redistribución de la carga de trabajo. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media