Ley de Tránsito debe ser para todos Guayaquil,4 de mayo de 2011Señor DirectorDiario El TelégrafoGuayaquil.-Por medio de la presente pretendo que las autoridades nacionales de tránsito to...
La vanidad desluce las virtudes Estimado Sr. Director: Quizás toda la confusión está -y el primer confundido, el Sr. Jefferson Pérez- en que jamás un individuo, sean cuales sea...
La historia vuelve a repetirse Seguramente estén en apuros. No es para menos cuando una propiedad pasa a manos de otra persona. Me refiero a un par de haciendas, “Álamos” y “Trovado...
El germen de la destrucción Mientras más lo pienso concluyo que no hay revolución sin lectores. Y si se le da la vuelta al axioma no hay lector que no lleve en la cabeza una en c...
La cofradía negativa A los portaestandartes detractores del actual mandatario el pueblo los tiene plenamente identificados. El mapa político de la oposición reúne a...
Carta a un juez corrupto Esta carta va dirigida a “su señoría”, si es que acaso sabe que significa esa palabra; a usted que es culpable de la crisis del Ecuador, a usted que d...
Guerra delictiva La delincuencia ha declarado la guerra a la sociedad ecuatoriana. Más alevosa que nunca, estimulada por la corrupción judicial y la impunidad, ha pues...
Un apostolado que dura toda la vida La proximidad de la consulta popular ha minimizado las fanfarrías previas al Día de la Madre. Es como si los ecuatorianos hubiésemos dejad...
El medio cuestionado ¿Simples comunicadores o con frecuencia actores políticos? ¿Voceros de la opinión pública, altavoces de toda la sociedad o megáfonos subjetivos?...
Clamor por la revolución de la justicia Hoy termina la campaña de la consulta. Este nuevo evento democrático unificó fuerzas diversas a favor del Sí y en contra. En la posición positiva estu...