Medicina prepagada y seguros médicos (II) En el Ecuador, la atención pública en salud se estima que cubriría al 60% de la población, pero solo llegaría efectivamente al 30%, frente a la atenci...
El trasfondo de la guerra mediática contra Correa Con virulencia e inusual cohesión en el objetivo común de desacreditar al gobierno del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, los medios de prensa opo...
Responsabilidad más allá de la consulta En el momento que este artículo salga publicado, habrá culminado en nuestro país la consulta y referéndum que una vez más nos ha llevado a los ecuator...
Sí, a la madre sí Cuando leamos estas líneas, es posible que la gran mayoría consciente de los ecuatorianos haya dicho Sí de manera oficial a los cambios, a la esperanz...
Turismo por aire El mundo quiere viajar cada día más y lo hace por aire. El negocio aeronáutico crece imparable a través de las fusiones de los gigantes y de nuevas ae...
El problema es que nos mienten Cuando este diario circule hoy, incluirá la respuesta de la mayoría de los ecuatorianos a las diez preguntas de la consulta popular realizadas por el...
Dejarse guiar por la conciencia Hay que tomar partido sobre lo que significa equidad, pues para la tradición individualista, hoy globalizada, de un Adam Smith, Stuart Mills o T...
La paz, por sobre todas las urgencias Ha transcurrido más de una década desde que se firmó la paz con Perú. El fruto está a la vista en una diversidad de encuentros, acuerdos, interc...
La riqueza no justificada En el comienzo de la segunda década del siglo XXI el Ecuador y muchos países y habitantes del planeta se encuentran en procesos de cambios profundos e...
Mi Ecuador y el suyo Hace algunos años leí al poeta árabe Khalil Gibran. Ayer, mientras miraba los entretelones de este país de cóndores y alacranes, pensé que estas línea...