El tiempo y la identidad de nuestras tradiciones Durante la Semana Santa quiteña, como un esfuerzo por conservar las tradiciones heredadas, se reproducen en los principales templos de la ciudad culto...
Llamado a la sensatez Los ecuatorianos hemos seguido con gran preocupación la noticia de una masiva intoxicación alcohólica en la provincia de Los Ríos. Al momento de escri...
Rueda, Chiriboga y la “Tri” Una vez más de vuelta a casa con la cabeza baja, sin un solo triunfo y con la incertidumbre de cara al proceso de eliminatorias para el Mundial...
Cartas al Director Guayaquil, 29 de julio de 2011 Señor Director Lic. Edwin Ulloa Director de El Telégrafo.- Los ecuatorianos recibimos buenas noticias la semana que&nbs...
La comunión prensa y oposición crece Quienes más festejaron la existencia de una mayoría temporal en la Asamblea, haciendo coro a los gritos de ¡Libertad, libertad!, fueron algunos period...
ONG no son libres de sospechas Ya en el siglo XIX, liberales y marxistas coincidían en el concepto antipolítico acerca de la buena sociedad original, esa que sería arruinada en su p...
Grecia: Moratoria y crecimiento o recesión La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha señalado referente a la crisis griega que es un error aplicar un ajuste recesivo, una medicina que...
Una jugada antidemocrática La oposición ha regado por todas partes la idea de que solo se hacen mayorías comprando asambleístas. Con ello recurre a un argumento bajo porqu...
¿Quo vadis ciencia ecuatoriana? (IV) La ciencia ecuatoriana está descuidada, entorpecida, poco o casi nada reconocida en el mundo, dirigida con prejuicios y contradicciones. Mientras el p...
Revolución vigente A 86 años de la Revolución Juliana del 9 de julio de 1925, siguen vigentes sus ideales y realizaciones, habiendo institucionalizado el país en s...