Del macetero medicinal al huerto familiar urbano Todos los días las personas incorporan a su organismo substancias peligrosas, que no eliminan totalmente y contribuyen al desarrollo de enfermedades m...
El otro cartero de Neruda Una escena memorable sucede cuando el poeta Pablo Neruda increpa al cartero, quien hizo pasar unos poemas a su amada como si fueran suyos. Ante la rep...
Poder popular, Estado y fetichismo No se puede negar que la inversión social implementada por el actual Gobierno es uno de sus mayores éxitos. Es innegable la inversión en infraestructu...
Inútil llamado a la concertación El Presidente de la República formuló un efusivo llamado a la concertación a los sectores empresariales, de trabajadores, campesinos, pueblos an...
Atentos saludos Guayaquil, agosto de 2011Sr. EconomistaRafael Correa DelgadoPresidente de la República del EcuadorAtentos saludos:El motivo de dirigirme a Ud. es para...
Director de El Telégrafo Guayaquil, 30 de julio de 2011Señor Director Lic. Edwin Ulloa Director de El Telégrafo Soy un ciudadano de la clase trabajadora de Guayaqu...
Ridícula postura Escuchamos y leímos en informativos que el “periodista” Emilio Palacio, muy “suelto de huesos”, entregó en la Fiscalía Regional una declaración, supue...
El “mal olor” sigue siendo muy intenso Cuando los principales agentes económicos pensaban que los presagios sobre el destino de la economía mundial habían llegado al límite, las bolsa...
Egonautas o sobrevivientes “Para que los hombres puedan embellecer sus almas es necesario que conozcan la naturaleza”. Humberto Maturana, biólogo chileno Los c...
Los premios Espejo: un cambio urgente Cada 9 de agosto, el Gobierno del Ecuador entrega el Premio nacional de cultura Eugenio Espejo a sus hombres y mujeres más destacados en el campo de l...