El destino de Ibarra El próximo 28 de septiembre, Ibarra cumple 405 años de fundación. Como todo el país, el legado colonial sigue vigente, porque se cree que su valle est...
La trama de los discursos democráticos Desde los noventa del siglo XX asistimos a la caída de un conjunto de discursos que siempre se refirieron a la búsqueda de una mayor redistribución de...
El sacrificio de ser educador En la sociedad existe un sinnúmero de oficios que calan profundo en las bases de los núcleos humanos, pero pocos son tan nobles como la labor que dese...
Herencia de la partidocracia La partidocracia en extinción legó a las nuevas generaciones, en particular a los estudiantes desorientados, la creencia de que la fama, el dinero fác...
Árbitros: ¿Verdugos de Barcelona? Mucho se habla del desempeño de los réferis en un partido de fútbol. En Barcelona es un tema que cada vez se discute más. El último partido contra El...
Verdad vs. mentira Nada es verdad, nada es mentira, todo depende del cristal con el que se mire. Para unos, lo verdadero es falso; para otros, lo falso es verdadero. En...
Igualdad de género para la educación Algunos de los establecimientos educativos fiscales del país ya no fomentan la educación unigénero. Muchas escuelas primarias y colegios secundarios q...
Palacio no aprendió la lección Emilio Palacio, ex editor del diario El Universo, en su columna de 27 de agosto de 2009, titulado “Camilo el matón”, cometió uno de los mayores desaci...
Deuda moral En el año 1999, los grupos interesados en crear la AGD (Agencia de Garantía de Depósitos) trabajaron con mucha diligencia para confeccionar la “obra m...
José Ingenieros, Arízaga Luque y el nombre del complejo de los 4 puentes del Guayas Antes que nada, una anécdota, que con su venia, respetados lectores, relataré a continuación. Invitado por la fundación Banco Mayo, en abr...