Encubrir y proyectar la corrupción Luego de la posesión de Nicolás Maduro como ilegítimo Presidente de Venezuela, es de suponer que detrás de toda esa perpetuación en el poder, más allá... Carlos Silva Koppel
Hablando sobre innovación (1) En la primera columna de este año 2019 hice referencia al término “emprendimiento”. Ahora bien, a medida que daba vida a la misma, la intención de que... Xavier Guerrero Pérez
La camioneta de la dolarización En los meses previos a la dolarización había una gran presión sobre el dólar y hasta se puede decir que existía una suerte de microdolarización de fac... José Velásquez
Debe ser escuchado Como todo paradigma establecido, su deconstrucción y cambio lleva un proceso. Vivir en un pueblo permite mirar las cosas más de cerca. Cuando mi hija... Viviana Núñez
Más sobre brujas En días pasados, y en esta misma columna, se concluyó que el terror y repugnancia hacia la brujería, en las sociedades europeas tardomedievales; era l... Fernando Bustamante
Maduro se queda solo Después de la muerte de Hugo Chávez, nadie ocupa su enorme espacio vacío. Tampoco nadie podría con el descenso de los precios del petróleo. Su cancill... Gabriel Hidalgo Andrade
Trayectoria El ejercer un cargo de alto nivel implica la necesidad moral de hacerlo muy bien. Lo mismo puede decirse para todo cargo, en cualquier nivel de jerarq... Bernardo Sandoval Córdova
La senda del crecimiento económico La economía ecuatoriana experimenta dificultades por una combinación de factores que marcaron la década del correato, así, indisciplina fiscal, gasto... César Montaño Galarza
Sí a los subsidios Los ecuatorianos no habíamos previsto la subida de los precios de los combustibles ni de la posible alza del gas licuado de petróleo (GLP) de uso domé... Cartas al Director
El problema con las drogas enluta a más familias del país Muchos internos que se han rehabilitado en las cárceles del país reconocen que haber crecido en una familia disfuncional no es excusa para convertirse... Editoriales