Lo que viene no es una consulta más 2024, año de una consulta popular con referendo para introducir cambios a la Constitución. El 21 de abril, los ecuatorianos tendremos una nueva oport... César Montaño Galarza
El peor de los matrimonios Como a saco de box le están pegando al Ecuador, con golpes bajos, desde la izquierda y desde la derecha. Son tantos los impactos que lo debilitan cada... César Montaño Galarza
La ley del más vivo En lo legislativo Ecuador permanece en un bulo, una y otra vez vuelve a caer en una espiral viciosa alimentada con bajas pasiones políticas e impresen... César Montaño Galarza
“Ecuador salta la Gran Muralla China” Un tema de peso en la coyuntura es el TLC entre Ecuador y China, dispositivo jurídico internacional aprobado recientemente por la Asamblea Nacional,... César Montaño Galarza
Ética y periodismo La accidentada vida de nuestro país no da tregua; casi al cerrar este azaroso año 2023, dentro del bullado caso “Metástasis”, impulsado por la valient... César Montaño Galarza
Corrupción, una patología social Una dolencia horrible se ha diseminado en amplios dominios del Estado y de la sociedad, seres ambiciosos y malévolos la diseminan con tal de consolida... César Montaño Galarza
Líneas rojas de la democracia En un artículo de opinión anterior decía que la gobernabilidad se entiende como la capacidad del poder de turno para atender con eficicacia las demand... César Montaño Galarza
El capital político de Noboa El capital político es un activo, un haber que poseen los políticos, depende directamente del apoyo ciudadano, pero también de su reputación y de lo q... César Montaño Galarza
Debate presidencial El país espera el debate presidencial entre los dos candidatos que más votos obtuvieron en la primera vuelta electoral de agosto pasado, de cara al ba... César Montaño Galarza
Termitas fiscales de nuevo cuño En 2001, cuando apenas alumbraban las primeras luces del siglo XXI, Vito Tanzi, destacado experto internacional en finanzas públicas, escribió sobre l... César Montaño Galarza