Publicidad

Ecuador, 06 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Unidad de Investigación

David Cameron publica sus declaraciones

Varios organismos del Estado realizarían una auditoría al manejo y uso de los fideicomisos administrados por “Fiduecuador S.A.”. También se revisará la licitud del traspaso gratuito de acciones a favor de Álvaro Páez, hermano del asambleísta de CREO. Dos Comisiones de la Asamblea recabarán información sobre las empresas offshore de políticos, para presentar un informe al pleno.

Marina Walker: "Los empresarios también deben dar cuenta"

Varios organismos del Estado realizarían una auditoría al manejo y uso de los fideicomisos administrados por “Fiduecuador S.A.”. También se revisará la licitud del traspaso gratuito de acciones a favor de Álvaro Páez, hermano del asambleísta de CREO. Dos Comisiones de la Asamblea recabarán información sobre las empresas offshore de políticos, para presentar un informe al pleno.

Chiriboga: "La propiedad de Madrigal Finance no tiene actividad en Panamá"

Varios organismos del Estado realizarían una auditoría al manejo y uso de los fideicomisos administrados por “Fiduecuador S.A.”. También se revisará la licitud del traspaso gratuito de acciones a favor de Álvaro Páez, hermano del asambleísta de CREO. Dos Comisiones de la Asamblea recabarán información sobre las empresas offshore de políticos, para presentar un informe al pleno.

Los fondos de los Páez serán investigados

Varios organismos del Estado realizarían una auditoría al manejo y uso de los fideicomisos administrados por “Fiduecuador S.A.”. También se revisará la licitud del traspaso gratuito de acciones a favor de Álvaro Páez, hermano del asambleísta de CREO. Dos Comisiones de la Asamblea recabarán información sobre las empresas offshore de políticos, para presentar un informe al pleno.

Páez, Moeller, Silvia Buendía y Tabacchi tienen cuentas en paraísos fiscales

Una investigación periodística —basada en documentos e información que constan en los organismos de control— permite evidenciar que las empresas y movimientos que hacían los hermanos Páez Benalcázar y su círculo, incluso estaban relacionadas con el estadounidense Robert Stanford, quien, por lavado de activos, estafa y otros delitos financieros, fue sentenciado por un tribunal de su país a 110 años de prisión.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media