Publicidad

Unidad de Investigación
La U. Andina gastó $ 4 millones en bonificaciones y seguros
21 de Noviembre de 2016
Cada año el centro de educación superior recibe $ 17 millones del Estado, equivalentes al 70% de su presupuesto. La Contraloría analizó los rubros correspondientes a salarios y prestaciones del personal, ante lo cual determinó irregularidades en el uso de fondos públicos. Además, se detectó la transferencia de $ 13 millones al exterior entre 2010 y 2016, de los cuales $ 9,7 millones fueron exclusivamente a EE.UU.
El Capitán Ortega se enreda en una polémica por un libro
23 de Septiembre de 2016
Su exasesora asegura que incumplió con el acuerdo, cuya financiación provino de entes privados.
La investigación sobre las firmas offshore queda a disposición del CAL
10 de Agosto de 2016
En 2014 la universidad destinó más recursos al pago de alquiler que a capacitación e investigación. La institución es investigada por el SRI por sus supuestos vínculos con paraísos fiscales.
En 2014 la universidad destinó más recursos al pago de alquiler que a capacitación e investigación. La institución es investigada por el SRI por sus supuestos vínculos con paraísos fiscales.
A través de terceros, la UDLA arrendó un lote a una empresa domiciliada en Panamá
10 de Agosto de 2016
En 2014 la universidad destinó más recursos al pago de alquiler que a capacitación e investigación. La institución es investigada por el SRI por sus supuestos vínculos con paraísos fiscales.
Las familias campesinas de Chongón ven truncados sus proyectos agrícolas
28 de Julio de 2016
Alrededor de 233.320 familias, en todo el país, se beneficiaron con la legalización masiva de pequeños y medianos predios. El proceso lo impulsó el Ministerio de Agricultura.
El Municipio de Guayaquil paralizó un proceso de adjudicación de tierras para beneficiar a la familia Taiano, denuncia la Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas y Campesinas del Guayas (FEI). Tierras aledañas a los trasvases Chongón - Sube y Baja y Chongón - Playas no podrán declararse de utilidad pública porque, supuestamente, pertenecen “al nuevo perímetro urbano”. Vicente Taiano da su versión.
El Municipio de Guayaquil paralizó un proceso de adjudicación de tierras para beneficiar a la familia Taiano, denuncia la Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas y Campesinas del Guayas (FEI). Tierras aledañas a los trasvases Chongón - Sube y Baja y Chongón - Playas no podrán declararse de utilidad pública porque, supuestamente, pertenecen “al nuevo perímetro urbano”. Vicente Taiano da su versión.
Cabildo porteño sextuplica el valor de la tierra en Chongón
27 de Julio de 2016
El Municipio de Guayaquil paralizó un proceso de adjudicación de tierras para beneficiar a la familia Taiano, denuncia la Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas y Campesinas del Guayas (FEI). Tierras aledañas a los trasvases Chongón - Sube y Baja y Chongón - Playas no podrán declararse de utilidad pública porque, supuestamente, pertenecen “al nuevo perímetro urbano”. Vicente Taiano da su versión.
El Municipio de Guayaquil paralizó un proceso de adjudicación de tierras para beneficiar a la familia Taiano, denuncia la Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas y Campesinas del Guayas (FEI). Tierras aledañas a los trasvases Chongón - Sube y Baja y Chongón - Playas no podrán declararse de utilidad pública porque, supuestamente, pertenecen “al nuevo perímetro urbano”. Vicente Taiano da su versión.
El Municipio de Guayaquil paralizó un proceso de adjudicación de tierras para beneficiar a la familia Taiano, denuncia la Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas y Campesinas del Guayas (FEI). Tierras aledañas a los trasvases Chongón - Sube y Baja y Chongón - Playas no podrán declararse de utilidad pública porque, supuestamente, pertenecen “al nuevo perímetro urbano”. Vicente Taiano da su versión.
¿La NED se creó para reemplazar a la CIA?
17 de Junio de 2016
En 1986, Carl Gershman, primer presidente del organismo, reconoció que hubiera sido “terrible” para los grupos democráticos presentarse como financiados por la central, por ello formaron una fundación.
El Municipio de Guayaquil paralizó un proceso de adjudicación de tierras para beneficiar a la familia Taiano, denuncia la Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas y Campesinas del Guayas (FEI). Tierras aledañas a los trasvases Chongón - Sube y Baja y Chongón - Playas no podrán declararse de utilidad pública porque, supuestamente, pertenecen “al nuevo perímetro urbano”. Vicente Taiano da su versión.
El Municipio de Guayaquil paralizó un proceso de adjudicación de tierras para beneficiar a la familia Taiano, denuncia la Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas y Campesinas del Guayas (FEI). Tierras aledañas a los trasvases Chongón - Sube y Baja y Chongón - Playas no podrán declararse de utilidad pública porque, supuestamente, pertenecen “al nuevo perímetro urbano”. Vicente Taiano da su versión.
Informe de la CIA: "Hay cosas de veracidad"
16 de Junio de 2016
El abogado Augusto Tandazo, nombrado en el documento, niega cualquier vinculación con la agencia estadounidense. Según su criterio, el documento “apócrifo” de 837 páginas tiene algunas verdades.
En 2008 se destapó la infiltración de la CIA
15 de Junio de 2016
Por varias décadas hubo estructuras en directa relación con los aparatos de inteligencia de la Policía y FF.AA. Hasta el financiamiento de programas de seguridad pasaban por la aprobación de la agencia de espionaje. El periodista Christian Zurita publicó en 2008 una investigación de la cual ahora dice que contiene algunos errores.
La CIA no superó pérdida de base de Manta
14 de Junio de 2016
Según expertos, los servicios de inteligencia crean una red de colaboradores, ‘topos’ o ‘tontos útiles’, que son utilizados a favor de sus intereses. Hace días Telesur reveló una nueva estructura en el país.
Página 27 de 33