El Telégrafo - Redacción Cultura

Redacción Cultura

Mientras comparece en la Asamblea Nacional, el escritor ha dicho que es su último pronunciamiento en el cargo, que ocuparía Juan Fernando Velasco, según declaraciones del cantante.
Juan Fernando Velasco aceptó la cartera de Cultura. La Red de Espacios Escénicos Independientes convocó a una marcha que partirá del MCyP, a las 10:30 de hoy.
Hace más de un año, Raúl Pérez Torres firmó un convenio con Jaime Nebot para que la Alcaldía de Guayaquil intervenga en el bien inmueble, que había sido declarado patrimonio cultural en 1990.
La violinista Alba Layana, el chelista Jorge Carranza y la flautista María Vallejo son parte de los 86 músicos del continente seleccionados para la gira que este año dirige Carlos Miguel Prieto.
Juan Fernando Velasco aceptó la cartera de Cultura. La Red de Espacios Escénicos Independientes convocó a una marcha que partirá del MCyP, a las 10:30 de hoy.
Hace más de un año, Raúl Pérez Torres firmó un convenio con Jaime Nebot para que la Alcaldía de Guayaquil intervenga en el bien inmueble, que había sido declarado patrimonio cultural en 1990.
La sexta edición del Festival Latinoamericano de Cine de Quito tuvo 7.000 espectadores en la capital. Entre 2017 y este año, los fondos para su realización se han reducido a la mitad.
Juan Fernando Velasco aceptó la cartera de Cultura. La Red de Espacios Escénicos Independientes convocó a una marcha que partirá del MCyP, a las 10:30 de hoy.
Hace más de un año, Raúl Pérez Torres firmó un convenio con Jaime Nebot para que la Alcaldía de Guayaquil intervenga en el bien inmueble, que había sido declarado patrimonio cultural en 1990.
En su primer fin de semana, recaudó $ 338 millones en todo el mundo. Pese a que las calificaciones de la crítica son positivas, no hay un consenso sobre si debía haber continuado la saga.
Juan Fernando Velasco aceptó la cartera de Cultura. La Red de Espacios Escénicos Independientes convocó a una marcha que partirá del MCyP, a las 10:30 de hoy.
Hace más de un año, Raúl Pérez Torres firmó un convenio con Jaime Nebot para que la Alcaldía de Guayaquil intervenga en el bien inmueble, que había sido declarado patrimonio cultural en 1990.
Hace más de un año, Raúl Pérez Torres firmó un convenio con Jaime Nebot para que la Alcaldía de Guayaquil intervenga en el bien inmueble, que había sido declarado patrimonio cultural en 1990.
El Hospicio Corazón de Jesús se convirtió en un hotel y la Casa Julián tiene eventos al menos una vez al mes. Ambos bienes están concesionados por 25 años al Hotel Oro Verde. El resto de las estructuras necesita restaurarse.
Nueve reconocidos comediantes de Ecuador, Colombia y Perú integrarán el cartel del Festival Internacional del Humor, Festi Comedy, que se realizará por primera vez en Guayaquil.
La escritora argentina dará una conferencia en el Centro Cultural Benjamín Carrión, el 27 de junio y, al día siguiente, será entrevistada por la dramaturga Gabriela Ponce.