Publicidad

Ecuador, 14 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Rodrigo Matute Torres

Hábiles manos tejen y cuidan los sombreros

Los habitantes de la provincia del Azuay no dejan de tejer, el oficio es una fuente de empleo y un aporte económico para el hogar, aunque las artesanas piensan que su oficio no es bien valorado.

Cuenca conserva tres bastiones de la independencia

La ciudad celebra hoy 196 años de emancipación, durante este tiempo se ha modernizado paulatinamente. En 1999 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. El Centro Histórico mantiene los lugares donde se inició la refriega contra los españoles. El parque Calderón aún es el sector de concentraciones, pues cerca está la Gobernación de Azuay y el viejo edificio de la Corte Provincial de Justicia.

Todos Santos, un barrio independentista donde también se hace buen pan

La ciudad celebra hoy 196 años de emancipación, durante este tiempo se ha modernizado paulatinamente. En 1999 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. El Centro Histórico mantiene los lugares donde se inició la refriega contra los españoles. El parque Calderón aún es el sector de concentraciones, pues cerca está la Gobernación de Azuay y el viejo edificio de la Corte Provincial de Justicia.

Los golpes transforman la piedra en obras de arte para adornar los hogares

El sector de los picapedreros es catalogado como un ícono para la provincia del Cañar. Las autoridades municipales tratan de brindar apoyo para que ellos no desaparezcan.
La ciudad celebra hoy 196 años de emancipación, durante este tiempo se ha modernizado paulatinamente. En 1999 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. El Centro Histórico mantiene los lugares donde se inició la refriega contra los españoles. El parque Calderón aún es el sector de concentraciones, pues cerca está la Gobernación de Azuay y el viejo edificio de la Corte Provincial de Justicia.

Chuquipata sale del letargo económico que motivó la migración de sus pobladores

Los estudiantes de la Universidad Nacional de la Educación dinamizan el comercio. El Municipio de Azogues planifica asfaltar las vías, ampliar el alcantarillado y dar agua potable a la parroquia.
La ciudad celebra hoy 196 años de emancipación, durante este tiempo se ha modernizado paulatinamente. En 1999 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. El Centro Histórico mantiene los lugares donde se inició la refriega contra los españoles. El parque Calderón aún es el sector de concentraciones, pues cerca está la Gobernación de Azuay y el viejo edificio de la Corte Provincial de Justicia.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media