Publicidad

Unidad de Investigación
Reserva en la indagación del asesinato de periodistas
20 de Mayo de 2018
12 grupos armados operan en la frontera
20 de Mayo de 2018
El Frente Oliver Sinisterra, de alias “Guacho”, no es el único ni el más grande de las estructuras criminales que tienen su influencia en el límite sur de Colombia. Según analistas colombianos, en esa zona se vive una guerra por el control, el territorio y el negocio de la droga, que afecta a Ecuador.
Abogado de Balda: "Dejaron tantos cabos sueltos que no pueden salvarse"
14 de Mayo de 2018
El jurista asegura que hay indicios para sospechar de que las órdenes salieron del expresidente Correa.
Confesión descifra el secuestro de Balda
13 de Mayo de 2018
El agente de Inteligencia de la Policía Raúl Ch. entregó evidencias que cambian el destino del juicio por el plagio del político ocurrido en Colombia en 2012. Con esas pruebas se involucró en el proceso penal al extitular de la Senain, Pablo Romero, y la investigación pudiera llegar a otras esferas. Ahora el caso está en manos del nuevo Fiscal General del Estado, Edwin Pérez.
Los tres hombres de "Guacho" aún esperan su juicio
06 de Mayo de 2018
La vida del equipo periodístico del diario El Comercio secuestrado en Mataje supuestamente dependía de la liberación de tres integrantes de la organización narcoterrorista detenidos con armamento. El caso estuvo en manos de dos jueces en San Lorenzo, pero ninguno concretó la audiencia de juzgamiento, ahora fue convocada para el 11 de mayo.
Al Municipio no le son ajenos los problemas
02 de Mayo de 2018
Fiscalía investiga sobornos en la regularización de taxis y en los permisos para los buses; millonarios movimientos de cuentas de funcionarios; actos y contratos reñidos con la ley; personas que ocupaban altos cargos en el Municipio sin cumplir con el perfil; un ciudadano que cobró salario durante dos años sin asistir jamás a trabajar, entre otros.
Fiscalía investiga sobornos en la regularización de taxis y en los permisos para los buses; millonarios movimientos de cuentas de funcionarios; actos y contratos reñidos con la ley; personas que ocupaban altos cargos en el Municipio sin cumplir con el perfil; un ciudadano que cobró salario durante dos años sin asistir jamás a trabajar, entre otros.
7 anomalías se investigan en el Municipio de Quito
02 de Mayo de 2018
Fiscalía investiga sobornos en la regularización de taxis y en los permisos para los buses; millonarios movimientos de cuentas de funcionarios; actos y contratos reñidos con la ley; personas que ocupaban altos cargos en el Municipio sin cumplir con el perfil; un ciudadano que cobró salario durante dos años sin asistir jamás a trabajar, entre otros.
Las licencias fraudulentas tienen que anularse
22 de Abril de 2018
Hackers emitieron 15.970 licencias fraudulentas
22 de Abril de 2018
Los primeros resultados de las indagaciones tras el hackeo a la web del ente rector del tránsito en el país establece que 99 usuarios ingresaron ilegalmente y, entre diciembre y enero pasado, otorgaron 15.979 licencias falsas y movieron $ 1’250.000. El fenómeno repercute también en las causas de accidentes: de enero a febrero de 2018 se registraron 4.035 siniestros (67,2 por día).
Expertos alertan por hospitales antisísmicos
18 de Abril de 2018
Las nuevas casas de salud pública que se edifican en Esmeraldas y Manabí colapsarían ante un terremoto igual o superior al ocurrido hace dos años, si no se realiza una adecuada revisión de los diseños. Expertos de EE.UU., Ecuador y académicos aseguran que estos no cumplen los estándares que determinan la norma y la técnica.
El Inamhi predijo radiación entre los niveles 10 y 15, en nueve provincias. La Agencia Espacial Civil Ecuatoriana confirmó que en Guayaquil llegó a 10.
El Inamhi predijo radiación entre los niveles 10 y 15, en nueve provincias. La Agencia Espacial Civil Ecuatoriana confirmó que en Guayaquil llegó a 10.
Página 19 de 33