Publicidad

Unidad de Investigación
La publicidad lleva 5 años sin un reglamento armónico
26 de Agosto de 2018
Los profesionales de la publicidad resaltan el artículo 98 de la Ley Orgánica de Comunicación y dicen que sí cumplió con el propósito de crear mayores fuentes de empleo e incentivar la producción nacional de anuncios. Sin embargo, catedráticos y expertos en el tema señalan que en el caso de los artículos 95 y 96 hizo falta un conjunto específico de reglas o preceptos que permitan contar con cifras concretas para regular o controlar el cumplimiento de la normativa.
Se reformará lo relacionado al Fomento de la Producción Nacional
19 de Agosto de 2018
Esperaban que la LOC tuviera más incidencia real para el desarrollo del sector audiovisual de Ecuador.
Cineastas y productores resaltan que durante los 5 años de vida de la Ley de Comunicación, lo estipulado quedó simplemente en una buena intención. Dicen que ha sido beneficiosa para el tema de la creación de publicidad, no así para la producción de obras cinematográficas, porque la normativa estuvo mal planteada desde un inicio.
Esperaban que la LOC tuviera más incidencia real para el desarrollo del sector audiovisual de Ecuador.
Cineastas y productores resaltan que durante los 5 años de vida de la Ley de Comunicación, lo estipulado quedó simplemente en una buena intención. Dicen que ha sido beneficiosa para el tema de la creación de publicidad, no así para la producción de obras cinematográficas, porque la normativa estuvo mal planteada desde un inicio.
Vigencia de la LOC no garantizó la producción audiovisual
19 de Agosto de 2018
Cineastas y productores resaltan que durante los 5 años de vida de la Ley de Comunicación, lo estipulado quedó simplemente en una buena intención. Dicen que ha sido beneficiosa para el tema de la creación de publicidad, no así para la producción de obras cinematográficas, porque la normativa estuvo mal planteada desde un inicio.
Esperaban que la LOC tuviera más incidencia real para el desarrollo del sector audiovisual de Ecuador.
Esperaban que la LOC tuviera más incidencia real para el desarrollo del sector audiovisual de Ecuador.
Gabriel Cisneros: “Se debe fortalecer incentivos para que productores puedan circular contenidos”
19 de Agosto de 2018
Esperaban que la LOC tuviera más incidencia real para el desarrollo del sector audiovisual de Ecuador.
Cineastas y productores resaltan que durante los 5 años de vida de la Ley de Comunicación, lo estipulado quedó simplemente en una buena intención. Dicen que ha sido beneficiosa para el tema de la creación de publicidad, no así para la producción de obras cinematográficas, porque la normativa estuvo mal planteada desde un inicio.
Cineastas y productores resaltan que durante los 5 años de vida de la Ley de Comunicación, lo estipulado quedó simplemente en una buena intención. Dicen que ha sido beneficiosa para el tema de la creación de publicidad, no así para la producción de obras cinematográficas, porque la normativa estuvo mal planteada desde un inicio.
La falta de acuerdos perjudicó a ambas partes
12 de Agosto de 2018
Empresarios radiales coinciden en señalar que el artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación los ha perjudicado desde hace cinco años, pues los llevó a cambiar su programación para cumplir la obligación y no los requerimientos y gustos de las audiencias. Los intérpretes, por su parte, cuestionan la falta de una verdadera normativa.
Empresarios radiales coinciden en señalar que el artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación los ha perjudicado desde hace cinco años, pues los llevó a cambiar su programación para cumplir la obligación y no los requerimientos y gustos de las audiencias. Los intérpretes, por su parte, cuestionan la falta de una verdadera normativa.
Radiodifusores y artistas están desilusionados con la LOC
12 de Agosto de 2018
Empresarios radiales coinciden en señalar que el artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación los ha perjudicado desde hace cinco años, pues los llevó a cambiar su programación para cumplir la obligación y no los requerimientos y gustos de las audiencias. Los intérpretes, por su parte, cuestionan la falta de una verdadera normativa.
Empresarios radiales coinciden en señalar que el artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación los ha perjudicado desde hace cinco años, pues los llevó a cambiar su programación para cumplir la obligación y no los requerimientos y gustos de las audiencias. Los intérpretes, por su parte, cuestionan la falta de una verdadera normativa.
Empresarios radiales coinciden en señalar que el artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación los ha perjudicado desde hace cinco años, pues los llevó a cambiar su programación para cumplir la obligación y no los requerimientos y gustos de las audiencias. Los intérpretes, por su parte, cuestionan la falta de una verdadera normativa.
Crecida del Río Napo perjudicó obra que se debía entregar en julio
07 de Agosto de 2018
$ 6’961.409 cuesta el muro de protección que recubrirá la orilla del afluente en Nuevo Rocafuerte. Los trabajos debían iniciarse en enero, pero arrancaron en junio con la colocación de láminas de acero, afectadas hoy por el agua.
Empresarios radiales coinciden en señalar que el artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación los ha perjudicado desde hace cinco años, pues los llevó a cambiar su programación para cumplir la obligación y no los requerimientos y gustos de las audiencias. Los intérpretes, por su parte, cuestionan la falta de una verdadera normativa.
Empresarios radiales coinciden en señalar que el artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación los ha perjudicado desde hace cinco años, pues los llevó a cambiar su programación para cumplir la obligación y no los requerimientos y gustos de las audiencias. Los intérpretes, por su parte, cuestionan la falta de una verdadera normativa.
"Hay que prepararse para escoger bien a los sucesores"
22 de Julio de 2018
Para Paz, la unidad entre el Concejo y el alcalde es la que lleva adelante a una buena administración.
Renata Moreno (VIVE) y Karen Sánchez (independiente) no han presentado ninguna iniciativa en su gestión. Patricio Ubidia (PAIS) figura con más ausencias a las sesiones del Concejo Metropolitano de la capital.
Renata Moreno (VIVE) y Karen Sánchez (independiente) no han presentado ninguna iniciativa en su gestión. Patricio Ubidia (PAIS) figura con más ausencias a las sesiones del Concejo Metropolitano de la capital.
"El divorcio entre el Concejo y el Alcalde ha sido el error más grave en la gestión"
22 de Julio de 2018
Vallejo criticó que en el Concejo no haya acuerdos para llevar adelante el proyecto de la ciudad.
Renata Moreno (VIVE) y Karen Sánchez (independiente) no han presentado ninguna iniciativa en su gestión. Patricio Ubidia (PAIS) figura con más ausencias a las sesiones del Concejo Metropolitano de la capital.
Renata Moreno (VIVE) y Karen Sánchez (independiente) no han presentado ninguna iniciativa en su gestión. Patricio Ubidia (PAIS) figura con más ausencias a las sesiones del Concejo Metropolitano de la capital.
21 concejales de Quito presentaron 56 proyectos en 4 años
22 de Julio de 2018
Renata Moreno (VIVE) y Karen Sánchez (independiente) no han presentado ninguna iniciativa en su gestión. Patricio Ubidia (PAIS) figura con más ausencias a las sesiones del Concejo Metropolitano de la capital.
Renata Moreno (VIVE) y Karen Sánchez (independiente) no han presentado ninguna iniciativa en su gestión. Patricio Ubidia (PAIS) figura con más ausencias a las sesiones del Concejo Metropolitano de la capital.
Renata Moreno (VIVE) y Karen Sánchez (independiente) no han presentado ninguna iniciativa en su gestión. Patricio Ubidia (PAIS) figura con más ausencias a las sesiones del Concejo Metropolitano de la capital.
Página 15 de 33