¿Por qué matar a un poeta y a una hormiga? Es una pena que, de los poetas, no siempre se conozca lo mejor. Es el caso de García Lorca, famoso por sus casadas infieles y sus versos a los... Ramiro Díez
Walt Whitman, el otro Estados Unidos Casi siempre, los medios construyen una realidad ajena, porque siguen su esencia de creación: el amarillismo (hay que mirar el filme Ciudadano...
Río 2016 Estuve prendido del televisor desde la fastuosa inauguración de los Juegos Olímpicos Río 2016 y apenas tenía tiempo (aun r... Antonio Quezada Pavón
'Una S quintuplicada' Reflaco, hipermalgenio, ya casi nadie lo recuerda, pero hay que desolvidarlo porque sencillamente desafió el orden de las letras y con ello eje... Tatiana Hidrovo Quiñónez
En memoria de Francisco Pividal Casi a la par de los noventa años de vida de Fidel Castro, Cuba conmemora el centenario del nacimiento de su afamado historiador Francisco Pivi... Jorge Núñez Sánchez - Historiador y Escritor
Argentina-Brasil, hermanos gemelos La estrecha alianza entre Argentina y Brasil a partir de la instalación de los gobiernos de Lula y Néstor Kirchner rompió con el... Emir Sader
Medallas y monedas Suele creerse que los países que ganan más medallas olímpicas son los países más poblados y con mayor ingreso econ&... Fander Falconí
Eso de abrazar árboles Es parte de la rutina de la mañana: salir a caminar por la urbanización, y allí, en uno de los recodos del parque lineal, encontr... Lucrecia Maldonado
Universidad de Guayaquil y CES: gran oportunidad El Gobierno ha realizado esfuerzos para mejorar la educación a todo nivel. Las políticas apuntan a elevar la eficiencia y buscar desde e... Leonardo Vicuña Izquierdo
Proaño secuestrado... Es lo que quisieran muchos eclesiásticos ecuatorianos y otros tantos ‘ricachones’ de nuestro país: secuestrar y desaparecer... Padre Pedro Pierre