Error garrafal de Serra en el Mercosur Si la derecha latinoamericana pretendía dinamitar el Mercosur, el canciller uruguayo Nin Novoa desbarató un primer intento con una audaz... Juan Manuel Karg. Politólogo de Buenos Aires
¿Qué le resta a SUMA? Sin caer en pronósticos fatalistas, ¿a SUMA le queda desaparecer, reinventarse, evaluar qué mismo quiere o definitivamente pedir... Orlando Pérez, Director de El Telégrafo
¿Quiénes somos? ¿Dónde estamos? ¿Adónde queremos ir?: Criterios valorativos y metodológicos Muchas personas son como barcos a la deriva, sin timonel, brújulas, ni puertos adónde llegar, los llevan los vientos, perdidos, al garet... Edmundo Vera Manzo
Libros viejos en la universidad de Guayaquil En mi primera visita a México, en un año tan lejano como 1974, visité la emblemática Unam, la famosa Universidad Nacional... Melania Mora Witt
Como en Chile Hace pocos días decía un valiente poblador de nuestras costas manabitas, refiriéndose a las réplicas de hasta 3 meses desp... César Hermida
EE.UU.: las guerras sin fin La campaña electoral en EE.UU. ha tomado un curso pocas veces —quizás nunca— visto en el pasado. Los 2 grandes partidos pol&... Marco A. Gandásegui H. Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá
Oposición desmontada busca la Asamblea Con el previsto fracaso del candidato presidencial único de la oposición, la marginación de las ideologías, el personalism... Oswaldo Ávila Figueroa, ex docente universitario
Los problemas de Rafael Contigo Siempre El colectivo Rafael Contigo Siempre (RCS) logró recolectar 1’248.000 firmas, 300.000 más de las necesarias para iniciar el proceso... Sebastián Vallejo
El plagio de la democracia Los ángeles y demonios en un proceso comicial surgen con naturalidad, casi asombrosa, de aquellos que con ambiciones personales y codicia de po... Ilitch Verduga Vélez
Macri 'no tiene idea' de los desaparecidos No es -no debiera ser- la declaración de un desavisado, ni la que se da en una mesa de café. Es la del Presidente de la República... Roberto Follari (*)