Rikchak Ñukanchik kawsaypika imakunami rikurishka. Shinami chay pankapi rikchakkunata charinkapak munashkanchik. Kaykunataka imapash raymi tiyakpimi su... José Maldonado
Cambios y continuidades El comportamiento de los sectores de derecha en este tiempo electoral demuestra que eso de que “la ideología no importa” no ha sido... Werner Vásquez Von Schoettler
Ya basta de derechos laborales América Latina tiene una larga historia de explotación y miseria de la fuerza de trabajo. En la literatura económica más i... Juan J. Paz y Miño C.
Al filo de la navaja: Issfa La Asamblea aprobó el proyecto de reformas a la ley de seguridad social de las Fuerzas Armadas y Policía, que busca superar su insosteni... Luis Rosero
Parecerse al enemigo... En algunos espacios de lucha política, en los que se prefiere coherencia y ética personal por encima de cualquier otra excusa coyuntural... Carol Murillo Ruiz
Protagonistas de la nueva agenda urbana Más de la mitad de la población mundial vive en un 2% del territorio del planeta. El vertiginoso proceso de urbanización es, sin... Antoni Gutiérrez Rubí
Una suma de 'unidades' termina en fanesca en vísperas del día de difuntos Para sorpresa de muchos, algunos militantes de Pachakutik se van de la ‘Unidad’, liderada por Jaime Nebot; y otros, que ya estaban muy aco... Orlando Pérez, Director de El Telégrafo
Hábitat y genes Los seres en general y los humanos en particular, podemos reducirnos a una interesante fórmula matemática que proporciona lógica... César Paz-y-Miño
Más vale prevenir... El sorpresivo resultado de la consulta en Colombia ha provocado una serie de reflexiones y comentarios. Votaron contra el acuerdo de paz no solo los s... Melania Mora Witt
Hábitat y universidades Las sociedades humanas siempre creyeron que debían dominar y someter a la naturaleza porque se consideraban diferentes y superiores a ella. Aqu... César Hermida