La derecha y su epistemología política Solo la derecha aduce que ya no existen las ideologías. Solo la derecha hace política pretendiendo no hacerla. Las organizaciones popula... Roberto Follari (*)
El Comandante en Jefe Escribo con mayúsculas porque lo merece. A partir de la derrota militar que sufrimos con Perú en 1941, vivimos lo que se denominó...
¡Auxilio! Los patrimonios de Quito, en riesgo Que suceda en Quito, la primera ciudad patrimonio de la humanidad, es inconcebible. Y, además, a vista y paciencia de las autoridades. Los muse... Pablo Salgado Jácome
"El Plan Cóndor está en plena acción" En un comentario anterior, nos referimos a la presunción de la existencia actual en nuestros países latinoamericanos de la denominada Op... Ketty RomoLeroux G.
Un Plan sin Cóndor El viejo imperialismo busca implementar un nuevo Plan para controlar a América del Sur, pero esta vez será sin el Cóndor. Levitan... Tatiana Hidrovo Quiñónez
Las jugadas bancarias de Paco Moncayo Una novedosa muestra de los actuales sondeos nos trae diario Expreso del domingo 16 de octubre: los presidenciables compitiendo en una carrera de caba... Jaime Galarza Zavala
¡Aló!…Jesucristo…¿Me escuchas? Marshall Herf, casado y con hijos, descubrió que era homosexual, y leyó que era una enfermedad del demonio. Para curarse, abandonó... Ramiro Díez
Pensar la ciudad (1) Las ciudades son quizá el más acabado producto de la cultura humana. Desde los más lejanos tiempos, ellas marcaron la voluntad de... Jorge Núñez Sánchez - Historiador y Escritor
¿Cómo vota un elector optimista? Hablar de un elector optimista es precisamente referirse a la parcialidad o vicio del optimismo, que es una ilusión cognoscitiva muy estudiada,... Antonio Quezada Pavón
Del pasillo cuchillero al desarraigo Este mes está destinado a uno de los mayores géneros musicales del país. El pasillo pervive y se proyecta gracias a elementos com...